¿Qué hace tan especial a la pizza napolitana?
Zummolo / Getty Images

Fue en el siglo XVII cuando las calles de Nápoles, una ciudad del sur de Italia, vieron nacer a la pizza. Si bien es cierto que ahora al oír este platillo se nos vienen a la mente toda clase de combinaciones con carne, jamón, vegetales, pimientos, piña, embutidos y mil más, la verdadera pizza napolitana no requiere de tantos ingredientes para ser la reina.

La primera versión de la pizza napolitana no era más que masa horneada, tomate y queso, precisamente esa elaboración sencilla la convirtió en el alimento más consumido por la clase baja, hasta que, curiosamente, se consagró en la realeza.

También te puede interesar: Estoy ordenando pizzas congeladas de Nápoles y tu también deberías

De acuerdo con algunos historiadores, en junio de 1889, la reina Margherita di Savoia y su esposo Umberto I, viajaron a Nápoles y pidieron probar parte de la gastronomía local, entonces el maestro pizzero del palacio real preparó para ellos varias versiones, pero la que más encantó a la reina fue una hecha con salsa de tomate, mozzarella y una ramita de albahaca, además de ser la primera pizza a la que se le agregó queso, representaba los colores de la bandera Italiana, así que el maestro pizzero bautizó su nueva creación como pizza Margherita.

También te puede interesar: La pizza rectangular estilo Detroit es mi nueva obsesión

Nápoles sigue manteniendo el título de las mejores pizzas y hay varias razones para justificarlo, en primer lugar, siempre se estira su masa a mano, las coreografías únicas que realizan los pizzaioli lanzando la masa al aire para oxigenarla, sus ingredientes totalmente naturales y de la región, su cocción en horno de leña y, por supuesto, las recetas que han pasado de generación en generación. Todo esto vuelve a la pizza napolitana todo un arte, fina en el centro y gruesa en los bordes.

Foto: Unsplash

Fun fact

Según la Confederación Nacional del Artesano y la Pequeña y Mediana Empresa, cada día se hornean 8 millones de pizzas en Italia, el 75% de estas son napolitanas. No es de sorprender que la petición para que fuera reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2017, fue firmada por 2 millones de personas y representada por 3 mil artistas de pizza o pizzaioli.

Síguenos en Google News para mantenerte informado