
Menat Studio es una empresa dedicada a explorar fórmulas experimentales para crear nuevos ambientes, alimentos y emociones. Los esmaltes experimentales permiten que cada pieza tenga una expresión completamente única que se muestra a través de tejidos visuales de textura, profundidad y ritmo. Menat Studio trabaja de la mano de sus clientes para desarrollar un proceso creativo que refleje la personalidad de cada proyecto.
También puedes leer: Las nuevas colecciones que llevarán el arte a tu mesa
Tras entender sus necesidades, proponen un diseño de vajilla acorde al propósito, concepto, menú, diseño, etc.; seleccionando distintas líneas de diseño, piezas, esmaltes y aplicaciones, obteniendo resultados únicos y divertidos.
Este taller de cerámica de alta temperatura ubicado en CDMX inició su labor en 2014, diseñando y fabricando piezas principalmente para la industria gastronómica. Todo se hace a mano y todo se hace en México, bajo las premisas de calidad, responsabilidad, constancia y amor por el oficio. Hacer crecer la marca bajo el diseño, la elaboración y venta de piezas utilitarias para hoteles y restaurantes les ha ayudado a llegar a más gente.
Materia prima

Trabajan con cerámica de alta temperatura, también conocida como Stoneware. Esta cerámica se quema a 1,200 ° C, logrando que todos los minerales se compriman casi a su máximo y resultando en piezas muy resistentes. La cerámica se puede meter a la lavaloza, al horno de microondas y al horno convencional. Todos los esmaltes son de grado alimenticio.
Creatividad
Tienen un espacio de diseño para compartir y escuchar a los clientes y de la mano llevar un proceso creativo desde el concepto del proyecto hasta la entrega de las piezas. Al contar con un taller propio y tener autonomía en el diseño pueden desarrollar piezas dedicadas que personalizan y dan identidad a cada proyecto.
Empresa femenina
La empresa fue fundada y liderada por mujeres, siendo el 90% de su fuerza laboral femenina. Por eso han creado un ambiente seguro en el cual puedan desarrollarse profesionalmente.
También puedes leer: Arte y propósito en los mandiles de Huatan
¿Cómo hacer tu vajilla personalizada?

1. Primero debes contarles sobre tu proyecto; nombre, motivo, paleta de colores, concepto, menú, ubicación, etc.
2. Envía un mail a [email protected]
3. Menat Studio te envía el catálogo para que selecciones el tipo de pieza y cantidad que necesitas* y podamos enviarte una cotización formal.
4. Programan una cita para que veas las piezas en físico.
A partir del pago de anticipo inicia el proceso en el taller; vaciado de la pasta en molde y pulido de cada una de las piezas.
5. Trabajan con las personas involucradas, cocineros, arquitectos, empresarios y diseñadores.
6. Definidos los esmaltes y combinaciones, se esmalta pieza por pieza y se mete al horno por 8 horas. Queman a 1,200°C para obtener piezas de alta temperatura, resistentes a lava-loza, horno convencional y horno de microondas.
7. Los pedidos se entregan a domicilio, sin embalaje, en CDMX para reducir y reutilizar la mayor cantidad de residuos.
8. Hacen envíos a toda la República Mexicana, EUA y Canadá. El pedido mínimo en México es de 72 piezas, hasta 6 modelos y el pedido mínimo para exportación es de 400 piezas, hasta 8 modelos.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest