Esta receta de nopales es parte de la cuarta edición del Larousse de la cocina mexicana, de Alicia Gironella y Giorgio D’Angeli. La recomendación es acompañar los nopales con flautas de pollo y una salsa de xonoconostle, el fruto de la nopalera.
- 6 nopales tiernos, cortados en tiras largas
- 6 cáscaras de tomate
- 1 cucharadita de azúcar
- ½ cucharadita de orégano seco
- 4 cucharadas de vinagre de manzana o piña
- ½ taza de aceite de oliva
- 1 cebolla mediana, rebanada finamente
- 8 rabanitos rebanados
- 2 chiles jalapeños desvenados y blanqueados
- 3 jitomates guaje sin semilla, cortados en cubos o en gajos
- 10 ramas pequeñas de cilantro, sólo las hojas
- Sal
Ingredientes
- En una olla mediana a fuego medio alto hierve los nopales con las cáscaras de tomate y una cucharadita de sal, por 20 minutos aproximadamente. Retíralos del fuego, cuela con un escurridor, enjuagalos varias veces y refrigéralos durante 15 minutos o hasta que estén fríos.
- En un tazón mediano mezcla una cucharadita de sal con el azúcar, el orégano y el vinagre hasta que todo se integre. Vierte el aceite de oliva sin dejar de batir y reserva.
- En una ensaladera coloca los nopales, la cebolla, los rabanitos y los chiles. Agrega la vinagreta y revuelve bien. Decora con los tomates, las hojas de cilantro y sirve.