La Ruta del Dátil en Mexicali
Foto: Cortesía

Este proyecto no sólo ofrece productos, sino vivencias memorables que conectan con el origen de los alimentos, la tierra que los ve crecer y las manos que los transforman.

Una experiencia vivir, aprender y saborear

La esencia de La Ruta del Dátil es clara: invitarte a conocer, sentir y valorar el proceso detrás de cada dátil. Un recorrido único que fusiona naturaleza, sabor y cultura a través de distintas actividades:

  1. Un paseo entre gigantes verdes: Camina entre imponentes palmas datileras y sube a una plataforma elevada para contemplar un verdadero oasis en medio del desierto. En lugares como Rancho Palmeras RQ, podrás vivir esta experiencia completa y maravillarte con un paisaje que alimenta el alma.
  2. Maridajes inesperados y deliciosos: Descubre el equilibrio perfecto entre el café agroecológico de Variela Café, tostado en la región, y los dátiles de calidad premium. Una combinación que resalta notas dulces, tostadas y terrosas, evocando sabores del Medio Oriente… con alma mexicana.
  3. Destilado de dátil y coctelería desértica: Sorpréndete con 8X8, un destilado artesanal elaborado a base de dátiles. Déjate conquistar por cócteles creativos que celebran los sabores del desierto, como el imperdible Carajillo del Desierto.
La Ruta del Dátil en Mexicali
Café agroecológico en Variela Café | Foto: Cortesía

El tesoro de Mexicali: el Dátil Medjool

La joya de esta ruta es el dátil Medjool, considerado el rey de los dátiles a nivel mundial por su tamaño, dulzura y textura suave. Las condiciones extremas del clima en Mexicali —más de 40 °C y prácticamente sin lluvias durante su maduración— resultan perfectas para su cultivo. México se posiciona como un productor destacado a nivel internacional, y gran parte de esta fruta se destina a la exportación.



La Ruta del Dátil está impulsando de manera importante el desarrollo local. Genera empleos, da visibilidad a pequeños productores, promueve el consumo local y educa sobre prácticas agrícolas responsables. Incluso puedes complementar tu visita con actividades como sandboarding en las dunas cercanas. Siendo el dátil aún poco conocido dentro del propio México, se está trabajando en la promoción activa de esta fruta como un superfood mexicano a través de talleres, visitas guiadas, colaboraciones con chefs, influencers y medios locales para divulgar sus usos, beneficios y versatilidad.

La Ruta del Dátil no es sólo una experiencia turística, es un movimiento que transforma el desierto en un oasis productivo”, explica Edgar Ramírez, presidente de Palmeras RQ. “Al elegir productos como el dátil o el café agroecológico, ambos 100% mexicanos, apoyas a familias productoras, impulsas prácticas sostenibles y fortaleces la economía local”.

La Ruta del Dátil en Mexicali
Dátil Medjool, el rey de los dátiles a nivel mundial | Foto: Cortesía

Experiencias que dejan huella

Entre las actividades más emocionantes destacan:

  • Conocer el proceso de cosecha a más de 10 metros de altura.
  • Escalar palmas como lo hacen los palmeros tradicionales.
  • Degustar productos artesanales como pan, salsas, mermeladas, cervezas, y mucho más.
  • Participar en catas especiales con café y destilado de dátil.

La mejor época para vivir la experiencia es de agosto a octubre.

@larutadeldatil @8x8destilado @varielacafedetradicion @palmeras_rq

La Ruta del Dátil en Mexicali
Carajillo del desierto | Foto: Cortesía

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube