
Ha llegado la época del año en la que los aromas a flor de cempasúchil, mandarina, calabaza y pan de muerto se encuentran en el ambiente y despiertan el apetito. Por eso, te presentamos 5 cervezas artesanales mexicanas para celebrar el Día de Muertos.
También puedes leer: Todo lo que debes saber sobre las cervezas Stout

Wendlandt: Foca Parlante
Comenzamos con una cerveza ganadora de la icónica cervecera de Ensenada, Baja California, Wendlandt. Se trata de una American Style Stout que se llevó la medalla de bronce en el World Beer Cup y la de plata en la Copa Cerveza MX. Aunque pertenece a la categoría de stouts, es sorprendentemente ligera, lo que la hace ideal para acompañar un pan de muerto, especialmente si está relleno de nata o ganache de chocolate.
Instagram: @cerveceriaw
También puedes leer: Conoce los usos gastronómicos del cempasúchil
Falling Piano: Réquiem Púrpura
Réquiem Púrpura es una cerveza con notas de cempasúchil, caramelo y hierbas, perfecta para maridar con un pan de muerto tradicional. Esta creación proviene de la Ciudad de México, de la cervecera Falling Piano, que se destaca no solo por sus estilos únicos de temporada, sino también por sus etiquetas creativas. Conoce su cerveza “Increíble Piano Vagabundo“, inspirada en el anime “Increíble Castillo Vagabundo“.
Instagram: @fallingpianobrewing
También puedes leer: Qué es una cerveza sour
Interstellar Brewery: Billies Ofrenda
Una cerveza Pastry Stout ideal para maridajes dulces. En su sabor encontrarás cacao, jarabe de agave, piloncillo, chiles ancho y vainilla. Además, esta cerveza lleva el nombre en honor al perrito Billie, mascota del festival cervecero Billies Craft Beer Fest, el cual ha fallecido. Es una ofrenda en su nombre.

Instagram: @interstellar.brewery
También puedes leer: Tres tequilas que celebran la tradición de día de muertos
Morenos: Monster Party
Si sientes que te estás empalagando con estas cervezas artesanales mexicanas, tómate un respiro con esta doble IPA que presenta notas de pino entrelazadas con té negro, limón amarillo, mango, mandarina y toronja. Es ideal para maridar con algo más que postres e incluso para disfrutar con una mandarina robada de la ofrenda. Morenos es una cervecería de la CDMX que ofrece una línea de cervezas fijas imperdibles, con estructura y una amplia gama de aromas.
Instagram: @morenosbeermx
También puedes leer: JoséRa Castillo y Que Bo!, entre los mejores del mundo según expertos franceses
Cosaco: Golden Higol
Cerramos esta lista de cervezas artesanales mexicanas con una joya: Golden Higol de la cervecería Cosaco. Si eres un amante de los higos, que además están de temporada, esta cerveza está hecha con higos turcos. Su estilo es Bière de Garde, un poco más intenso que una pale ale, con un retrogusto a higos que te hará desear un postre para acompañarla.
Instagram: @cerveza_cosaco
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest