
La elaboración de los utensilios de barro sigue siendo tradicional y en México, cada estado tiene maestros alfareros que tornean las piezas y las cuecen en hornos de piedra. Aquí algunos ejemplos que aún puedes encontrar en talleres artesanales o mercados.
¿Conoces estos utensilios de barro?
La pichancha
Este utensilio funciona como un colador de barro para el nixtamal, que permite escurrir el nejayote (residuo del proceso de nixtamalización). Ayuda a que sólo queden los granos de maíz limpios.
Comitalli
Esta olla es larga como la del chocolate pero sin la asa y se usa para cocer los tamales, usualmente son medianas y se les pone una rejilla para evitar que se quemen los tamales y se pueda poner el agua al fondo. En ocasiones tiene uno o dos conductos por donde sale el vapor.
Acómitl
Es una tinaja de barro que se utiliza para transportar o colocar el agua. Ahora se utilizan para decoración pero también puedes preparar unas aguas frescas dentro de ellas.