Sabor a Jalisco reúne la mejor gastronomía tradicional del estado
Cortesía

Más de 50 cocineras y cocineros del estado de Jalisco participarán en Sabor a Jalisco, una serie de encuentros de cocina tradicional que se realizará del 26 de agosto al 19 de noviembre en los municipios de Tequila, Tapalpa, Tlaquepaque, Zapopan, Chapala y San Juan de los Lagos. Proyectos como éste buscan rescatar el conocimiento y legado de las cocineras y cocineros tradicionales, teniendo en cuenta que la cocina mexicana es patrimonio de la humanidad y que la gastronomía tradicional se vincula con los sazones, los afectos, las celebraciones y las historias que se cuentan en los hogares y los mercados.

También puedes leer: La gastronomía jalisciense en el marco del MBFW

En cada muestra gastronómica participarán entre 10 y 15 cocineras o cocineros tradicionales que expondrán sus mejores platillos. Es importante destacar que ésta es la primera vez que un encuentro de comida tradicional deja la zona metropolitana de Guadalajara para instalarse al interior del estado, como parte de un esfuerzo de descentralización.

sabor jalisco
La tradicional carne en su jugo jalisciense. | Foto: Cortesía.

Elifonsa Navarro, cocinera tradicional de San Lucas Evangelista, en el municipio de Tlajomulco, quien participará en Sabor a Jalisco, compartió su historia con la cocina tradicional. Comenzó a la edad de nueve años, con las enseñanzas para preparar las recetas de la familia: no me canso, comencé picando cebollas, pero yo aprendía y mis tías me iban diciendo cómo hacer la comida, el proceso que iba a llevar, y pues yo ahí me enseñé poco a poco, me gustaba andar con ellas en las bodas, hacer pozole, hacer la comida que nos gusta a los mexicanos [] es importante ponerle ese amor a los alimentos, para que la persona que va a comer se lleve una gran impresión.



sabor jalisco
Las tortas ahogadas suelen manchar los manteles de Jalisco. | Foto: Cortesía.

Los eventos de Sabor a Jalisco tendrán lugar en Tapalpa, el 9 y 10 de septiembre; en Tlaquepaque, el 1 de octubre; en Zapopan, el 21 y el 22 de octubre; en Chapala, el 28 y el 29 de octubre, y en San Juan de los Lagos, el 18 y el 19 de noviembre, donde además de las muestras gastronómicas habrá programas artísticos para que los disfruten los visitantes.

También puedes leer: Aprende la receta fácil de tortas ahogadas al estilo Jalisco

Cabe destacar que las cocineras y los cocineros que participan en Sabor a Jalisco recibirán un incentivo económico para la compra de suministros, así como viáticos para su estadía durante el encuentro.

Se trata, en suma, de un evento imperdible para quienes se interesen en la cocina nacional con hondas raíces y un gran legado cultural.

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest