
Seguramente has escuchado sobre ella y hasta la has probado en postres, sopas o bebidas, pero ¿sabes qué es la tapioca exactamente y de dónde viene? Sigue leyendo y lo descubrirás.
Es un producto 100% latinoamericano, específicamente de la zona de Brasil y Paraguay, donde comenzó a producirse desde hace 10 mil años por los pueblos prehispánicos, de acuerdo con la revista Tapioca10.com, posteriormente se extendió al resto de América y con la Conquista llegó a Oriente, África y Europa, por lo que actualmente puedes encontrarla prácticamente en cualquier parte del mundo.
También te puede interesar: Pudín de tapioca casero: un postre más sencillo de lo que crees
¿Qué es la tapioca?
Básicamente es un almidón o fécula que se obtiene a partir de la raíz de la yuca, también conocida como mandioca o guacamota. Principalmente se obtiene en dos presentaciones, como una harina blanca o en forma de pequeñas perlas o bolas, sin aroma y con un ligero sabor dulce. Actualmente su popularidad ha crecido tanto que incluso puedes encontrar las perlas en diferentes colores, pero las clásicas y más consumidas siguen siendo las blancas.
La tapioca es un ingrediente muy nutritivo, gracias a sus hidratos de carbono funciona como una fuente de energía natural, también aporta minerales como calcio, magnesio, fósforo, zinc, potasio y hierro, además de vitaminas B y C, que en conjunto ayudan a mejorar el funcionamiento del sistema inmune, fortalecen los huesos, combaten los radicales libres y fomentan el sistema nervioso y muscular.
Por otra parte, su fibra dietética es ideal para mejorar la digestión y combatir algunos problemas estomacales leves. Es importante resaltar que la ingesta excesiva de este alimento puede producir algunos malestares y siempre debe consumirse cocida, pues cruda resulta tóxica.

También te puede interesar: ¿Qué es la yaca y cuáles son sus propiedades?
Aprende a prepararla fácilmente
Ahora que ya sabes qué es la tapioca, debes prepararla, gracias a su sabor neutro, puedes utilizarla para hacer recetas dulces y saladas, desde un rico postre como pudín hasta una sopa. El procedimiento base para tenerla lista es el mismo.
Necesitas tener listas las perlas de tapioca, puedes encontrarlas en las tiendas de autoservicio, posteriormente solo debes seguir estos tres pasos:
- Calienta un litro de agua.
- Cuando comience a hervir, añade una taza de perlas de tapioca.
- Cocina a fuego medio hasta que se tornen transparentes o cristalinas con una textura esponjosa.
Posteriormente, ya que esté hervida puedes mezclarla con un poco de leche y crema de coco para hacer un pudin, añadirla a tus bebidas como smoothies, tés o sodas italianas y hasta usarla para preparar una deliciosa sopa con jitomate.