El cannabidiol, mejor conocido como CBD, es un compuesto natural o cannabinoide que se encuentra y extrae de la planta del cannabis. A diferencia del tetrahidrocannabinol (THC), el componente del cannabis que causa la psicoactividad distinguida por una alteración de la realidad y cambios en el estado de ánimo, el CBD tiene diferentes beneficios, por lo que últimamente ha crecido su popularidad y uso en diferentes sectores.
De acuerdo con Santiago Reyes Retana, director de Green North Cannabis Business Consultants de México, el CBD es un compuesto que tiene efecto en los receptores del cuerpo asociados con el dolor, la inflamación y la ansiedad principalmente, estas son las principales razones por la que muchos consumidores han indicado utilizar productos infusionados con cannabis, pero no hay que dejar de lado sus efectos terapéuticos, en un estudio publicado en 2017 en el New England Journal of Medicine, se encontró que niños y adultos jóvenes que tenían Síndrome de Dravet (un tipo de epilepsia) y usaban CBD, vieron una reducción en casi 23% de sus convulsiones.
También te puede interesar: La marihuana comestible se cuela en los tragos y la gastronomía
La presentación más conocida en la que puedes encontrarlo es el aceite de cannabidiol, pero también lo puedes encontrar como infusión, de esta forma se ha convertido en un ingrediente de diferentes productos de belleza, así como una opción que puedes agregar fácilmente a algunos alimentos y, por supuesto, a bebidas que van desde agua, tés y hasta cocteles como margaritas, gin tonics y martinis.
Como indica Reyes-Retana, en los mercados en los que existe una regulación del uso del cannabis es cada vez más fácil encontrarse con este tipo de productos de CBD, por lo general, infusionar el producto es relativamente fácil y adquiere un giro novedoso. Asimismo, es un gran sustituto para un lubricante social mejor conocido: el alcohol. El hecho de que no sea perceptible ni por olor ni por sabor hace que sea un gran plus y una manera fácil de que los cannacuriosos se acerquen a probar y conozcan el efecto que tiene en ellos este compuesto.
También te puede interesar: La guía de la marihuana comestible: la frontera líquida
Los cocteles son una buena opción para relajarte después de un largo día, así como los smoothies, cafés y tés, pero, si le añades CBD como ingrediente sorpresa, tendrás una bebida que te ayudará a lograr un efecto mental zen mayor, aunque no debes olvidar que este producto no es mágico, no cura todo y no se debe pensar que al tomarlo eliminará todos tus dolores, debe consumirse con responsabilidad.
Al ser un producto proveniente del cannabis, seguramente te preguntarás sobre las contraindicaciones que puede tener, en 2018 la Organización Mundial de la Salud publicó un reporte que estipula que el CBD no representa riesgos para la salud y que, además, no exhibe efectos que indiquen dependencia, sin embargo, como indica el experto de Green North, la mejor forma de utilizarlo dependerá del fin que quieras darle.
Si es recreativo y ya sabes cuál es el efecto que tiene en tu cuerpo, la presentación que más te guste definitivamente será la mejor, ya sea inhalado, comido, tomado, tópico, etc. Si lo que se está buscando es un fin terapéutico siempre es mejor acudir con un médico que tome todo en consideración (padecimientos, historial clínico, alergias, etc.) y sugiera qué y cómo tomarlo. Puedes acudir a Sativa Care para más información personalizada.