El pan de caja es el más común en supermercados y tienditas de la esquina, siempre es bueno para una comida rápida y tiene un costo bajo. Pero en ocasiones contienen grandes cantidades de azúcar dos cucharadas soperas por rebanada según El Poder del Consumidor, lípidos y conservadores. Por eso, mejor hacerlo en casa; además de ser una actividad que puedas realizar con tus hijos.
Una buena opción para evitar las harinas saturadas, es sustituir el pan de caja regular por uno de centeno.
6 pasos para lograr el pan de centeno perfecto
Primero necesitarás un molde para pan o bien un molde de panqué.
Puedes pedir los ingredientes al supermercado o directo de los productores. Necesitas 1 taza de agua, 1 cucharada de vinagre de manzana, 3 cucharadas de mantequilla derretida, 1 cucharadita de café instantáneo y 1 cucharada de chocolate amargo rallado (opcional). Mezclar todo poco a poco y deja enfriar.
Posteriormente, en tu mesa de trabajo limpia haz un volcán con 1/4 de taza de harina de centeno, 1 taza de harina de trigo y 1 cucharada de levadura fresca (la puedes pedir a la panadería del súper).
En el centro del volcán, añade poco a poco la mezcla fría de café y ve integrado con tus manos.
Nota: En este punto le puedes añadir más semillas y granos de tu preferencia.
Una vez que esté uniforme y formes una bola, es muy importante que le des tiempo. Deja que fermente en un bowl engrasado con mantequilla en un lugar cálido por 1 hora y 30 minutos. Una vez que eso pase, dale forma rectangular a la masa (sin aplastarlo o moverlo mucho) y coloca en un molde con mantequilla y harina. Deja fermentar en un lugar cálido por 20 minutos más.
Finalmente en el horno precalentado a 200°C, hornea por 30 0 40 minutos, dependiendo de la potencia de tu horno.
Puedes servirlo pan de caja caliente o cortar para hacer un sándwich con roast beef y papas fritas.