El 31 de octubre, todos nos convertimos en brujas, zombies, vampiros, hombres lobo u algún otro monstruo terrorífico. La comida también ha hecho lo suyo al pintarse de negro y traer algunos platillos oscuros a la mesa: donas, pasteles, hamburguesas y panes de muerto se pintan de negro para celebrar la época de Halloween y Día de Muertos.
También puedes leer: ¡Es tiempo de pan de muerto! Acá los imperdibles
Aunque este año todo será diferente, esta tendencia ya lleva un tiempo con nosotros, y lo que podemos afirmar es que le creatividad no conoce fronteras, por eso tenemos algunas recomendaciones de comida para que transformes tu noche en algo más tétrico y divertido con platillos negros. Eso sí, sé responsable con la distancia social, tanto si tienes planeado ir a una pequeña reunión, como si vas a pasarla en casa. Happy Halloween!
Dark y foodie, como tu corazón
Pan de muerto
Puedes encontrar dos muy buenos. En la Ciudad de México, está el clásico de Rosetta cubierto de cenizas de totomoxtle hojas de mazorca de maíz tatemadas y quebradas hasta volverse ceniza; en Texcoco está el de Xolo Café igualmente cubierto de cenizas de totomoxtle, pero relleno de pasta de camote morado.
IG: panaderiarosetta / cafexolo
Donas
¿Hay postre más goloso y fácil de transportar que las donas? No estamos seguros. Para ese antojo de dona Oh Donas!, el primer restaurante temático de donas en CDMX, sacó su edición especial Rip Brownie Donut, una dona glaseada con chocolate blanco y decorada con tierra de brownie. En Queren dona tienen tres especiales (además de una colección colorida llena de mosntruos distintos), una con mil ojos de dulce, otra con un ojo al centro, candy corn y chispas de colores, y una más en forma de cementerio con gomitas en forma de cerebro, dedo, un ojo y tumba de fondant. Incluso Krispy Kreme se suma a la tendencia con una simpática dona en forma de hombre lobo.
IG: ohdonasmx / queren.dona / krispykrememexico
Hamburguesa
Black’s, como su nombre lo dice, son hamburguesas negras hechas con pan de papa pintado con carbón activado. Sólo hay dos combinaciones: Royal Black (carne wagyu, queso amarillo, lechuga y jitomate) y la Black (carne wagyu y queso amarillo), son pequeñas, como las Mr. Blanco’s, así que por lo menos pide dos piezas.
IG: blacks_mx
Pizza
En Lolo’s Pizza, una pizzería de Azcapotzalco, tienen una creación de pizza negra con carbón activado, lleva salsa de cempasúchil, queso mozzarella, setas, huitlacoche, calabaza, elote, cebolla morada y salsa macha.
IG: lolospizzamx
Churros
La Churrería El Moro sacó una edición especial de churros negros hechos con esencia de azahar natural, cubiertos de ceniza de azúcar con carbón activado.
IG: churreriaelmoro
Pastel de cráneo
En Lovecraft café, donde es octubre todo el año, tienen un pastel llamado “Reanimator”, es un cráneo de chocolate amargo, que se flamea y se sirve con una salsa caliente de frutos rojos, el cual al derretirse nos deja ver un cerebro de maracuyá. Además puedes encontrar otros postres como “La flor del mal“, un mousse de yogurt con relleno de jalea de frutos rojos o el “Corazón Delator”, un corazón de chocolate blanco relleno de mousse de frutos rojos, montado sobre una galleta de miel. Todos los postres son terroríficos y deliciosos.
IG: lovecraftcafemx
Flan de atole negro
En Tierra Adentro sacaron Catrina, un flan de atole negro, tradicional en algunas comunidades de Michoacán, hecho a base de pelo de elote tostado y cacao; estará disponible hasta el 15 de noviembre.
Helado
Heladería Escandón mantiene el ponidark negro durante todo el año, un helado de carbón activado con una galleta en forma de unicornio teñida del mismo color, aunque este año se le suma también una de sus lollypets con el mismo sabor.
Guacamole
A ver, no es un guacamole negro absolutamente. Es de aguacate, con chapulines y el toque oscuro se lo da un chicharrón de tapioca bañado en tinta de calamar.
IG: fairchild.mx