El café frío por el que vale la pena esperar 18 horas
Cunto ests dispuesto a esperar por un caf de especialidad? El caf es una de las bebidas imprescindibles de nuestro da a da. Un par de emprendedores decidi invertir 18 horas de trabajo para que t puedas tener un caf especial, diferente y de gran calidad al alcance de tu mano.
¿Cuánto estás dispuesto a esperar por un café de especialidad? El mundo veloz en el que vivimos hace que nos cueste trabajo esperar por algo de beber o de comer. Una de las bebidas imprescindibles de nuestro día a día es el café. Un par de emprendedores decidió invertir 18 horas de trabajo para que tú puedas tener un café especial, diferente y de gran calidad al alcance de tu mano.Se trata de Panaceacold brew, un café embotellado extraído en frío durante 18 horas el cual presenta 60% menos acidez comparado con un café tradicional caliente, posee más cafeína, conserva el sabor por más tiempo y no es astringente ni amargo. Sus creadores son Fernando Torres y Karla Contreras, quienes se conocieron en una agencia de publicidad y tiempo después de abandonarla, descubrieron la tendencia del café frío y decidieron ofrecerlo en Ciudad de México.Fernando Torres y Karla Contreras, fundadores de Panacea Cortesía Panacea
Panacea cold brew
El nombre del producto, que remite a aquello capaz de curar todas las enfermedades, fue elegido para promoverlo como el remedio sano y rápido que se puede beber a cualquier hora del día para evitar productos saturados de azúcares con ingredientes de baja calidad.Cortesía PanaceaExisten dos versiones de este café: el concentrado natural con ligeras notas de piloncillo, caramelo, chocolate y cítricos; y el concentrado con cardamomo; ambos se extraídos en frío. Ambos en presentaciones de 240 ml y de un litro. Son concentrados que se diluyen y rinden hasta 3 tazas, aunque pueden tomarse directo de la botella o pueden servirse en las rocas o bien diluirse con leche y endulzarse con miel. También puede utilizarse para malteadas, smoothies, coctelería e incluso repostería.Aunque se le llame café frío, no debe confundirse con un café helado o creer que simplemente lleva hielo. Se trata de un procedimiento diferenciado desde la selección de los granos, el tostado y, lo más importante: la extracción. Los granos de especialidad, obtenidos de fincas en Guerrero y Oaxaca, nunca tocan el agua caliente sino que se infusionan en agua fría filtrada por ósmosis inversa y dejándose reposar durante 18 horas en un ambiente controlado. Le sigue un proceso de filtrado de dos pasos, que elimina aceites y sedimentos, para finalmente embotellar y beber.Café frío embotellado / Cortesía PanaceaOtra de las características de Panacea cold brew son las notas dulces que se obtienen en la elaboración. No tiene azúcares artificiales ni conservadores añadidos. Puede ser consumido por personas con problemas gástricos y por cualquier amante del café.Si quieres encontrar Panacea cold brew, visita la página oficial o sigue a @panacea_cafe en Instagram.¿Ya probaste este cold brew mexicano?