![¿Cómo se llaman los chiles frescos cuando los secan? ¿Cómo se llaman los chiles frescos cuando los secan?](https://i0.wp.com/foodandwineespanol.com/wp-content/uploads/2018/07/destacada-chiles-frescos-secos.webp?fit=1200%2C800&ssl=1)
El chile es uno de los reyes de la gastronomía mexicana y Latinoamericana. Existen alrededor de 64 especies en México y su nombre proviene del náhuatl chili.
Este ingrediente se encuentra comunmente en platillos de la cocina mexicana y junto con el maíz y el frijol es de los más importantes y populares. Los hay secos y frescos, los frescos contienen una gran cantidad de vitamina C y los secos vitamina A, estos últimos se caracterizan por su color café-rojizo obscuro.
Aquí te presentamos cuales son los chiles frescos y como se les llama cuando están secos:
Jalapeño- Chipotle
El chile jalapeño lo encuentras en diversas preparaciones como salsas, encurtido o relleno.
El chile jalapeño, seco y ahumado es el chile chipotle, su sabor carcterístico es un tanto dulce. Este lo encontramos en salsas preparadas, enlatado o entero. Con él se preparan tortas y guisos como la tinga.
Poblano – Chile Ancho
El chile poblano es probablemente de los chiles más famosos, es de mayor tamaño comparado con los otros, no es muy picante y es común encontrarlo relleno de picadillo o en el famoso chile en nogada.
El chile ancho se puede comer relleno, en salsa para enchiladas o entero para guisados con pollo, champiñones o carne.
Bola – Cascabel
El chile bola o canica, no es muy picante, es pequeño y tiene un color verde-amarillo. Fresco se utiliza para preparar el texmole: una platillo caldoso que lleva carne, verduras y se espesa con maíz. Se encuentra comúnmente en la zona centro del país.
El chile bola, seco es el chile cascabel, el nombre se debe a que las semillas sueltas se asemejan al sonido de un cascabel o sonaja. Lo encontramos en platillos como salsas, guisos y arroces.
Anaheim – Colorado
El chile Anaheim, se come capeado, en rajas o en huevos. Se encuentra con facilidad en México y en California, Estados Unidos. Es muy popular gracias a que no es muy picante.
El chile colorado se utiliza comúnmente para salsas o algún tipo de mole. Su sabor es intenso pero no dominante ni tan picoso.
Mirasol – Guajillo
El mirasol se utiliza en salsas crudas o para acompañar guisos.
El chile guajillo es de los más famosos en México, con él se preparan enchiladas, moles y preparaciones con pollo o carne.
Chilaca – Pasilla
El chile chilaca es parecido al Anaheim, se come capeado o en rajas.
En su forma seca, se le conoce como chile pasilla, y se puede degustar en bisteces, salsas para carne de puerco o enchiladas.
Serrano – Chile Seco
El chile serrano se come en salsas crudas, puede ser picoso y se puede encontrar picado en tacos o pico de gallo.
El chile seco como se le conoce usualmente, sirve para preparaciones como botanas, aceites o salsas machas.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest