5 cosas que te hacen comer más sin que lo sepas
Pexels

Si eres de las personas que al ver televisión te comes una bolsa de botanas completa y no estás seguro de por qué, no te preocupes… no eres el único que lo hace. De hecho, existen registros científicos que explican a detalle las razones por las cuales comemos de más.Aquí las 5 cosas que seguro no sabías que nos hacen comer más de la cuenta.

Saltarse el desayuno

Según una investigación de The Australian Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation, consumir un desayuno alto en proteínas ayuda a reducir los antojos del día. En otro estudio, publicado en The Journal of Clinical Nutrition, investigadores de laUniversidad de Oxford descubrieron que saltarse el desayuno altera el ritmo natural del cuerpo. Esto debido a que las calorías del desayuno son las que quemamos a lo largo de todo el día.

Ver la tele

La Universidad de Cornell afirmó que al ver televisión, las personas que están intentando comer menos, son más propensas a caer en la tentación de los comerciales. Por ejemplo: puedes estar viendo el Superbowl, pasa un anuncio de papas fritas y de pronto se te antojan mucho en realidad no las querías hasta que las viste.Socializar mientras comesHealthline una página estadounidense dedicada a la salud explica que si sales a cenar con tus amigos, es mucho más fácil comer más. Esto es gracias a que estás distraído y no te das cuenta de la cantidad de alimentos que estás ingiriendo. ¿Te ha pasado?

cosas que te hacen comer
Pexels

El aburrimiento

Según Cooking Light, cuando estamos aburridos buscamos la estimulación a través de cualquier cosa y una de esas es comer lo primero que veas a la mano. Lo mejor es que identifiques ese momento y optes por hacer alguna actividad para distraerte.Oler comidaEl olfato es crucial cuando se nos antoja algo, esto provoca y estimula nuestro apetito. De hecho, algo que hacen las tiendas departamentales y supermercados es poner difusores con olores agradables como la canela y el romero para estimular tu apetito y tus compras. Tal vez la próxima vez que vayas al mercado lo notes e ignores ese bote de galletas que no estaba en tu lista del supermercado.