
Para Anthony Bourdain México era uno de los lugares donde su crew era más feliz trabajando. Entre sus historias de viaje y visitas a nuestro país, hizo una crítica profunda a sus compatriotas pues aseguraba que los más de 5 millones de inmigrantes mexicanos en su país hacen gran parte del trabajo que los estadounidenses, de manera comprobable, no quieren hacer.México, después de todo, siempre ha estado ahí para ayudarnos a satisfacer nuestras más oscuras necesidades y deseos. Ya sea vestirnos como tontos, emborracharnos y quemarnos bajo el sol en un Spring Break en Cancún, o aventar dinero a strippers en Tijuana, o volar con sus drogas.En su paso por México, el chef visitó lugares como Xochimilco, Fonda Margarita, Pujol, La Guerrerense, la Central de Abasto y el restaurante Tlamanalli en Oaxaca encabezado por las cocineras tradicionales Abigail y Rufina Mendoza.Ante la noticia de su fallecimiento, chefs mexicanos como Daniela Soto-Innes, Eduardo García, Benito Molina, Tomás Bermúdez y Javier Plascencia reaccionaron con frases, recuerdos e imágenes del chef para rendirle homenaje después de su partida:
Gracias por la inspiración, descanse en paz #AnthonyBourdain pic.twitter.com/2S9svMlFxr
Rosetta (@Rosettamexico) 8 de junio de 2018
“Su amor por la gran aventura, los nuevos amigos, la buena comida y bebida y las notables historias del mundo lo convirtieron en un narrador único”, @CNN. Extrañaremos a Anthony ?. ?? Foto: David Scott Holloway. pic.twitter.com/vIBRZk1FVG
Restaurante Nicos (@NicosMexico) 8 de junio de 2018
Verdaderamente una tragedia ? https://t.co/UuRQxFqal5
Eduardo Morali (@emorali) 8 de junio de 2018
Otro caso más de suicido. Una pena. Difícil de comprender, fácil de entender. RIP . https://t.co/Pc9TpvDjFA
édgar nùñez i magaña (@EdgarNunezM) 8 de junio de 2018
El estilo sin restricciones del chef, escritor y conductor de televisión, lo caracterizó durante toda su trayectoria. En sus últimos años era más directo en temas políticos y profesionales además de atacar en forma directa al acoso sexual que recientemente salió a la luz gracias al movimiento #MeToo. Por sus travesías, historias y libros siempre extrañaremos a Anthony Bourdain (1956-2018)