
Los piñones son el fruto que proviene de las semillas alojadas en las piñas de los pinos. A parte de ser deliciosos son muy nutritivos, se dice que los antiguos romanos los consideraban un alimento sagrado debido a sus propiedades medicinales.
También te puede interesar: 10 Beneficios de las palomitas de maíz que no conocías
Se distinguen por ser un fruto pequeño, alargado, de color blanco o rosado y con un sabor un poco dulce similar a las nueces y almendras. Aunque son uno de los alimentos más costosos, debido a que cada pino tarda aproximadamente cinco años en madurar y producir piñas de las que se extraen las cápsulas que posteriormente deben abrirse para extraer el fruto (tan solo 6 g en cada piña), los piñones tienen grandes usos en la cocina.

Dentro de los nutrientes que los piñones aportan se encuentran: proteína de origen vegetal, fibra, vitamina del complejo B y E, antioxidantes, magnesio, fósforo, hierro, potasio, zinc, hidratos de carbono y ácidos grasos esenciales (omega3 y omega 6).
También te puede interesar: ¿Qué es el huitlacoche y cuáles son los beneficios de comerlo?
Razones por las que es bueno comer piñones:
- Son una gran fuente de proteína, una opción ideal para personas vegetarianas o veganas.
- Incrementan la saciedad, lo que ayuda a reducir o controlar la ingesta de calorías en una dieta diseñada para bajar de peso.
- Aportan una buena cantidad de energía al organismo.
- Ayudan a controlar los niveles de colesterol en la sangre, mejoran la circulación y reducen el riesgo de enfermedades cardíacas.
- Los nutrientes de los piñones reducen los niveles de estrés y ansiedad.
- Su fibra ayuda a mejorar el funcionamiento del sistema digestivo.
- Son una fuente de antioxidantes que ayudan a combatir el envejecimiento y protegen las células del daño de los radicales libres.
- Los piñones contienen luteína, un compuesto químico que protege la salud ocular.
- Su vitamina E mantiene la integridad de las membranas de la piel, la mantiene hidratada y la protege del daño de los rayos UV.
- Son buenos para mantener en buen estado los huesos.
- El hierro de los piñones mejora el funcionamiento del sistema nervioso central.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest