¿Cómo utilizar carne molida de res?
Dawn Perry

Si eres fanático de las albóndigas o las hamburguesas, sabes que la mayoría de las veces, estos platillos están elaborados con carne de res molida (aunque también pueden estar hechos de ternera, cerdo, cordero y otros animales). Este tipo de proteína se obtiene al moler carne fresca deshuesada y puede dividirse en diferentes categorías de acuerdo a su porcentaje de proteína magra y grasa.

Platicamos con el chef Garo Castro, chef ejecutivo de Meatme, sobre las posibilidades de preparación de este ingrediente, donde cuentan con tres variedades con diferente porcentaje de grasa y proteína magra.

carne molida de res, hamburguesas
Foto: Hippo Px

También puedes leer: La hamburguesa de Enrique Olvera que está enloqueciendo a todos

Proporción 80-20: Contiene 80% de carne magra y 20% de grasa. Es la carne más usual en los supermercados y carnicerías. Puede ser de aguayón, bola o espaldilla. Se utiliza indistintamente en picadillos, rellenos, albóndigas y hamburguesas. La recomendación de consumo es que busques la carne más fresca posible y por acá te dejamos 6 preguntas para tu carnicero la próxima vez que compres carne.



Proporción 81-19: Es la que más grasa tiene en la oferta de Meatme. Se recomienda para hacer hamburguesas o pastel de carne. “Esta grasita va a ayudar a que se mantenga humectada la carne en la cocción”, nos cuenta el chef Garo. Y como sabemos que quieres una opción infalible para cocinar a tu familia, esta es la única receta de pastel de carne que necesitas.

También puedes leer: La carne de res de México rescatará el abasto en Estados Unidos

Proporción 85-15: Contiene 85% de carne magra y 15% de grasa. Se recomienda para picadillo o albóndigas. “Es para platillos que necesitan mantenerse humectados, pero van a disfrutarse con un caldillo o algún ingrediente más húmedo”. Si no sabes cómo cocinar esta versión de carne molida de res, Lula Martín del Campo nos comparte la receta de albóndigas de su mamá.

Proporción 93-7: Contiene 93% de carne magra y 7% de grasa. “Se recomienda para preparaciones como carne tártara, como keppe crudo, pues se consume cruda y fría. Una carne grasosa no serviría para ese fin porque se quedaría la grasa en la boca”. Por acá te dejamos una receta de Prepara una tártara crujiente de carne de res con salsa Tabasco.

Síguenos en Google News para mantenerte informado