
La dinámica de mudarse de una ciudad a otra, de verse inmerso en un nuevo contexto, en nuevas costumbres y culturas, ha sido para Yvan Mucharraz un estilo de vida que le permitió hacerse de un acervo de ingredientes, recetas y memorias que hoy definen su personalidad como cocinero.
También te puede interesar:La primera generación de Best New Chefs estará cocinando en Food & Wine Festival MX
A esta vida itinerante y sus experiencias personales que lo han llevado de Salina Cruz a Tampico, Acapulco o Veracruz Mucharraz sumó horas de vuelo y técnica trabajando con investigadores como Edmundo Escamilla y Yuri de Gortari, y más tarde con Juan Mari Arzak y Thomas Keller. La residencia actual de este chef es el hotel Chileno Bay, en Los Cabos, la casa del restaurante Comal y de una envidiable terraza con vista al mar. Aquí, Yvan echa mano de su arsenal y bagaje para construir platos que tienen un espíritu latinoamericano pero son libres del apego a una denominación de origen: son, como él, de todos y de ningún lugar.

El mole verde es quizá un plato ejemplar de esta propuesta: inspirado en las recetas oaxaqueñas, con ingredientes como la hoja santa y los sabores vegetales, como una ensalada, así como creaciones de su cosecha, como los pistaches tostados.