
En 2022 un nuevo director general, Guillermo Varela, tomó las riendas del hotel generando un ambiente dinámico y joven, junto a July Kahoiti, directora de ventas y creativa en los nuevos conceptos. A finales de año, el chef César Enciso, quien iniciara su carrera precisamente en Rosewood San Miguel, regresa de Los Cabos (allí estuvo en ME Cabo y después en Le Blanc), para hacerse cargo de la faceta culinaria.
También puedes leer: Celebra el amor por México en el hotel Rosewood Mayakoba
La carta de Agua, el restaurante junto a la piscina es una oda al mar y clásicos de los beach clubs, desde ceviches de pescado y camarón, brochetas vegetales, pescadillas de camarón, tacos estilo Baja o chicharrón de pulpo hasta el lobster roll o el cheesecake presentado en copa.

También el Restaurante 1826 se renueva con una carta de cocina moderna mexicana, absolutamente contemporánea con texturas vegetales, el uso de moles para adornar diferentes platos y una gran sorpresa, un joven pastelero que consigue que merezca la pena guardar espacio para el final, Jesús Hernández.
También puedes leer: Celebra el amor por México en el hotel Rosewood Mayakoba
Las texturas de betabel con queso de cabra añejado, la langosta zarandeada con puré de piña rostizada y quelites y el pavo con mole veracruzano son sobresalientes, y en postres, el buñuelo de viento con cajeta y helado de amaretto, como ya he dicho, es un must.

Pero, tal vez lo que más está causando furor es Luna Roof Top, de la mano de Fernando Estrada, que junto a César ha diseñado un menú de inspiración árabe absolutamente cautivador de principio a fin. Hummus de betabel con aceitunas verdes y quinoa, dips de feta y harissa, zanahorias salteadas con miel y jocoque, coliflores rostizadas agridulces con jengibre, kebabs de cordero y mezze libanés con una combinación de cordero, camarón za’atar y pollo. Los famosos churros de esta terraza permanecen, pero con un toque especiado.
También puedes leer: Zapote Bar: la propuesta de coctelería de Rosewood Mayakoba
Gran apuesta por la mixología, los vinos californianos y mexicanos, y por crear experiencias culinarias donde puedes aprender a preparar aguachiles y tortillas al comal. Tequila Bar, a su vez, transforma sus noches de música en directo con mixólogos invitados y una carta de tapas donde el jamón 5 Jotas se erige como favorito.

San Miguel de Allende es una de las ciudades más bellas de México, ubicada en el estado de Guanajuato. En 2002 fue declarada Pueblo Mágico y en 2008 fue inscrita por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. En 2017 fue nombrada por la revista Travel + Leisure como la mejor ciudad del mundo por su calidad en el servicio, amabilidad, gastronomía, limpieza, experiencia de compras y movilidad además de su gran aportación cultural, belleza arquitectónica, y lugares de diversión.
Durante los últimos 10 años, hoteles, restaurantes, arte y ocio se han multiplicado exponencialmente. Incluido, por supuesto, Rosewood San Miguel de Allende.
¿Dónde? Nemesio Diez 11, Zona Centro, San Miguel de Allende, Gto.
Instagram: @rosewoodsanmiguel | @chefenciso
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube