
Uno de los alimentos más caros de la buena mesa es el caviar, esas perlas negras comestibles que explotan en la boca. ¿Qué hace que sea tan caro? Aquí lo explicamos.
También te puede interesar: ¿Por que la carne Kobe es cara?
Antes de las ostras o la Champaña, el caviar era considerado como el mayor lujo por la aristocracia. Pero de forma más simple, este ingrediente son huevos de pescado curados. Pareciera tarea sencilla pero este producto se obtiene de las huevas del pez esturión. El esturión suele vivir en los ríos y lagos del este de Europa y la mayor cantidad se obtiene del Mar Caspio. Los caviares más refinados son los huevos más viejos y más grandes, de color más claro. El de menor calidad es más joven, con un sabor menos intenso y de color más oscuro.
También te puede interesar: ¿Por qué el vino mexicano es caro?
El costo del producto se debe a que su demanda es más alta que la oferta. El punto clave es que el caviar tiene que venir específicamente del pescado de esturión. Pero no todo es lujo. En 2010, 18 especies de esturión se colocaron en la Lista Roja de Especies Amenazadas, siendo el grupo de especies más amenazado de la Tierra.
Para obtener las huevas, una hembra tarda en madurar sexualmente entre 8 y 20 años. Además, cada uno de estos pequeños huevos, se quita a mano. ¿Matan a estos animales para obtener el caviar? Algunas granjas como Kaluga Queen lo hacen. La manera más popular es una técnica llamada despojo en donde no se mata al animal pero se le inyecta una hormona que provoca la necesidad de liberar los huevos.Como conclusión, este lujo culinario es de costo elevado debido a que el pez esturión es la única especie que puede producir caviar, es sumamente regulado, debe tratarse con mucho cuidado y revisar cada una de las esferas se remueva a mano.
¡No te confundas!
Hay otras gamas que puedes confundir con auténtico caviar. El Tobiko está hecho de huevas de pescado japonesas, y el caviar rojo está hecho de salmón, trucha o huevas de bacalao.