Nugar: gastronomía sin límites
Foto: Juan Pablo Espinosa | Locación: Restaurante Chapulín

El placer de la mesa implica múltiples aspectos: desde los ingredientes que dan vida al platillo envueltos en técnica, sabores, texturas y aromas, llegando a sus raíces, contexto y hasta la vajilla que lo resguarda. Platicamos con Sandra García y Katia Núñez, fundadoras de Nugar y especialistas en crear experiencias gastronómicas alrededor del plato.

Los inicios

De la licenciatura en Creación de empresas, en el Tecnológico de Monterrey, se desprendió la primera chispa creadora de Nugar, cuando el enfoque empresarial del Alma mater de Katia Núñez, demandó de su creatividad y de la experiencia adquirida en las aulas, mientras el negocio familiar impulsaba su emprendimiento.

“Nugar inició como parte de un proyecto universitario hace ocho años. Para poder graduarme necesitaba crear un emprendimiento con capacidad de facturar. Así decidí empezar a intervenir piezas de mármol, inspirada en el negocio familiar”, relata Katia Núñez, cofundadora de Nugar.



Nugar: gastronomía sin límites
Foto: Juan Pablo Espinosa | Locación: Restaurante Chapulín

Las primeras piezas tomaron forma de tablas de chocolate, y al tiempo de su desarrollo creativo, la emprendedora tenía la mente fija en dar forma a una empresa con la capacidad de generar ganancias.

Es esa búsqueda constante por la perfección la que ha llevado a Nugar a destacar como referente entre chefs y grandes marcas dedicadas a la hospitalidad.”

Los primeros acercamientos con posibles clientes resultaron en halagos pero sin concretar una venta, ya que ningún restaurante estilaba usar vajillas creadas bajo una óptica de diseño personalizado y artesanal.

“Cuando presentamos una pieza de mármol a un chef de Guadalajara y nos dijo: ‘está padrísima, pero me gusta para un postre’, reflexionamos y dimos un giro a la empresa, comprendiendo que había otros caminos por explorar. Así dirigimos nuestro enfoque hacia el diseño de vajillas de mármol”, cuenta Katia.

Salto de fe

Mientras comandaba los fogones de Biko, el chef Mikel Alonso se convirtió en pieza clave en la consolidación empresarial de Nugar. Después de conocer la propuesta de las empresarias, vía correo electrónico, el chef vasco les abrió la puerta de entrada al mundo gastronómico. “Enviamos un correo para mostrarle nuestro trabajo, y su respuesta fue: ‘Esto está increíble, ni en Europa he visto algo así’. Ese comentario fue un parteaguas.

Nugar: gastronomía sin límites
Foto: Juan Pablo Espinosa | Locación: Restaurante Chapulín

Nos presentó a la chef Martha Ortíz y con José Ramón Castillo. “Así empezamos a vender a restaurantes, porque muchos chefs veían que Mikel lo usaba y ellos también lo querían”, agrega Katia.

Así empezamos a vender a restaurantes, porque muchos chefs veían que Mikel lo usaba y ellos también lo querían”. – Katia Núñez.

Arte sobre la mesa

A partir de la propuesta de Nugar, los comensales pasaron de ver el blanco, tan impoluto como neutral de un plato en la mesa, a tener la posibilidad de percibir la esencia de cada chef y sus valores en la cocina a partir de su loza. “Cuando comenzamos, 95% de los platos en los restaurantes eran blancos. Algunos chefs se las ingeniaban con algún elemento natural, como pedazos de un tronco o con vajillas de importación, pero eran muy pocos”, añade Sandra García, cofundadora y encargada del Arte del proyecto.

Entre piedra, maderas, cerámica, cobre, vidrio y una basta oferta de materiales, Sandra ha dedicado los últimos ocho años a materializar los deseos de numerosos chefs, trabajando de la mano con ellos y dando aliento a piezas que se convierten en una extensión de sus cocinas. “Uno de nuestros más grandes retos es el de lograr que todas nuestras piezas sean de la más alta calidad. Los artesanos que trabajan con nosotros, desde hace ocho años, se han ido especializando en diversas técnicas: buscamos que todas nuestras creaciones tengan un gran nivel”, afirma Sandra.

Nugar: gastronomía sin límites
Foto: Juan Pablo Espinosa | Locación: Restaurante Chapulín

Desde la exploración de distintas comunidades reconocidas por su labor artesana, Sandra y Katia han creado lazos con legados familiares dedicados a las tradiciones locales, incentivando su conservación. “A partir de nuestras investigaciones pudimos crear un plato de vidrio que simulara un arrecife de coral y nuestra primera colaboración con el chef Mikel fue creada a partir de mármol. A José Ramón Castillo le diseñamos piezas inspiradas en el cacao, que fascinaron al reconocido chef Jordi Roca”, relata Sandra.

Es esa búsqueda constante por la perfección la que ha llevado a Nugar a destacar como pioneras y a ser referentes entre chefs y grandes marcas dedicadas a la hospitalidad.

Pandemia: permanencia y expansión

“Nos encontrábamos en un gran momento cuando llegó la pandemia. Teníamos bastantes pedidos de hoteles y restaurantes, y en menos de 15 días nos comenzaron a cancelar orden tras orden. Teníamos las bodegas llenas de producción, ya que incluso a nuestros clientes no les importaba si se perdían sus anticipos… la incertidumbre era demasiada”, cuenta Katia Núñez.

Transformando la crisis en oportunidad, las empresas adaptaron sus estrategias a un mercado inmerso en la incertidumbre. “Comenzamos a vender piezas a particulares a través de nuestras redes sociales y cuadruplicamos la producción. Fue un orgullo poder mantener el empleo de las familias de artesanos que colaboran con nosotros en un momento que impactó fuertemente su economía”, comparte Sandra.

Nugar: gastronomía sin límites
Foto: Juan Pablo Espinosa | Locación: Restaurante Chapulín

El arraigo a la cocina que desencadenaron las restricciones sanitarias de la época, convirtió a los comensales en artífices culinarios durante los confinamientos. Estaban interesados en vestir sus mesas con la nostalgia de los restaurantes que frecuentaban. “Muchas personas comenzaron a cocinar a modo de terapia y nosotros llevamos a sus casas vajillas espectaculares que hasta ese momento solamente habían visto en los restaurantes”, agrega Katia.

A pesar de que las restricciones desaparecieron, permanecieron las ganas de compartir las grandes comilonas que se generaron en aislamiento, y mientras Sandra y Katia regresaban a su rutina con grandes firmas hoteleras y restauranteras, esa nostalgia dio forma a nuevas creaciones. “La experiencia en la mesa cambió y lo constatamos a través de nuestras vajillas. Antes hacíamos piezas muy específicas, especiales, pequeñas, con medidas exactas… a partir de la pandemia tomó mucha relevancia el servicio al centro de la mesa, con muchos platos grandes para compartir, ahora nuestros diseños se basan mucho en ese enfoque”, relata Sandra.

Ir por más

La innovación y renovación constantes son clave para consolidar un proyecto y expandirlo desde la visión de las empresarias. “Nuestra próxima estrategia es regresar a los hogares, esta vez con colecciones especiales y piezas elaboradas en colaboración con artistas plásticos, arquitectos y diseñadores.

Otra de nuestras metas es expandir Nugar a Estados Unidos. Acabamos de llegar a Miami, de la mano de un chef mexicano. Saber que no hay otro proyecto que haga lo que nosotras es señal de que vamos por buen camino”, enfatiza Katia.

Saber que no hay otro proyecto que haga lo que nosotras es señal de que vamos por buen camino.”, Katia Núñez.

El diseño para el hogar es otra primicia de la firma a partir del concepto Casa Nugar. Su oferta incluye lámparas, fogatas y objetos decorativos para casas, restaurantes y hoteles. “Con esto demostramos que somos capaces de trascender nuestros propios límites, y que nuestras creaciones no se limitan a un solo espectro”, afirma Sandra.

Showroom

Recientemente Katia y Sandra inauguraron su primer espacio físico de venta y exhibición, cruzando las barreras del catálogo digital. El showroom de la firma obedece a la intención de las fundadoras de acercar a sus clientes sensorialmente a sus creaciones, dándoles oportunidad de ver, tocar, medir y, con la paleta de colores disponible en mano, crear sus propias combinaciones.

Saber que no hay otro proyecto que haga lo que nosotras es señal de que vamos por buen camino”,
Foto: Juan Pablo Espinosa | Locación: Restaurante Chapulín

¿Dónde? Showroom, Plaza Andador Prado Norte, 11000, Ciudad de México.
@nugartableware
nugartableware.com

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube