Languedoc y Francia mediterránea hacen vinos de postre de moscatel, hermosamente aromáticos y dulces que cubren estas peras pochadas. Esta receta sustituye el azúcar habitual por miel y contrarresta el dulzor y las notas florales del vino reducido con algunos aromas resinosos y terrosos de los famosos matorrales silvestres, como laurel, tomillo e hinojo. Al meter un cuchillo en una pera pochada se debería encontrar más o menos la misma resistencia que la mantequilla a temperatura ambiente.
También puedes leer: ¿Cómo hacer duraznos en almíbar caseros?
Es muy fácil de elaborar y es perfecto para las cenas caseras y esos días en los que quieres un postre saludable y elegante.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest
- 2 botellas (375 ml) de vino dulce de postre moscatel mediterráneo (como moscatel de Beaumes De- Venise, moscatel de Frontignan, moscatel de Lunel o moscatel de Rivesaltes)
- 3 cucharadas de miel de trébol
- 4 ramitas de tomillo
- 1 hoja de laurel fresca o seca
- 2 cucharaditas de semillas de hinojo Una pizca pequeña de azafrán (de 15 a 20 hilos)
- Una pizca de sal marina fina
- 2 peras Bosc de tamaño mediano, apenas maduras
- 2 cucharadas de jugo de limón fresco
- 1 a 2 tazas de agua hirviendo
- Queso blanco o crème fraîche, para servir
Ingredientes
- Mezcla el vino, la miel, las ramitas de tomillo, la hoja de laurel, las semillas de hinojo, el azafrán y la sal en una cacerola de hierro pequeña. Lleva a ebullición a fuego medio-alto. Reduce el fuego a medio-bajo y cocina a fuego lento, sin tapar, revolviendo ocasionalmente, durante 15 minutos.
- Mientras tanto pela las peras y córtalas a lo largo por la mitad. Con una cuchara pequeña retira las semillas y el corazón de cada mitad, formando medias esferas. Unta las mitades de pera con jugo de limón.
- Agrega las peras a la mezcla de vino en una sola capa. Agrega 1 taza de agua hirviendo o más, según sea necesario, para sumergir las mitades de pera. Cocina a fuego lento, sin tapar, a fuego medio-bajo hasta que estén tiernas, de 30 a 35 minutos, dando vuelta a las peras cada 8 a 10 minutos. Con una espumadera, transfiere las peras a un plato y reserva.
- Deja que el líquido para pochar, hierve levemente a fuego medio, revolviendo ocasionalmente, hasta que esté dulce, almibarado y reducido a aproximadamente ¾ de taza, de 15 a 20 minutos. Vierte el almíbar a través de un colador de malla de alambre fino en un tazón. Desecha los sólidos.
- Coloca de 2 a 3 cucharadas de queso blanco en cada uno de los 4 tazones poco profundos o platos de postre con borde. Coloca 1 mitad de pera en el queso blanco, en posición vertical, si lo deseas. Baña cada mitad de pera con 2 a 3 cucharadas de almíbar. Sirve caliente o frío. —STEVE HOFFMAN Y ERIK EASTMAN
- PREPARA CON ANTICIPACIÓN. Las peras y el almíbar se pueden preparar hasta con 1 día de anticipación y guardarse en recipientes herméticos en el refrigerador.