
Las abuelas son las que nos heredan las recetas y los tips que quedan en las cocinas generación tras generación. Pero por alguna razón cuando ellas cocinan, el sabor resulta distinto. Es casi imposible de igualar.Hay que reconocer que al cocinar solos, siempre escuchamos una voz interior diciéndonos la cantidad correcta de sal y lo mal que estamos picando la cebolla, seguramente recordando la voz de nuestras abuelas. En honor a ellas, el equipo de Food and Wine en español enlistó las lecciones más preciadas que nos han dejado.Mary Gaby Hubard – Editora WebCuando era chica con lo único que me dejaba ayudarla era engrasando el molde.1. Bate siempre hacia el mismo lado o se te va a cortar.2. Para que las claras queden a punto de turrón ponle tantito cremor tártaro.3. Se necesitan espátulas de muchos tamaños4. En una licuadora se hacen las salsas con picante (en la de vidrio) y en la otra lo dulce (en la de plástico)David Flores – Director de ArteCuando iba a la tienda por un encargo, solía decirme: “Dile que vas de mi parte”.1. Tu échale, sin miedo.2. ¿Ya lo probaste?3. Primero lávate las manos.4. No abran puertas ni ventanas, el pastel está en el horno.5. A la olla express hay que tenerle respeto.Juan Pablo – Editor de fotoUna cervecita mientras cocinas, para abrir el apetito.1. Antes de cocinar, remoja cualquier tipo de proteína en agua y limón por dos horas para quitarle el olor a animal muerto.2. Para que los frijoles refritos queden deliciosos, acitrona la cebolla, luego añade los frijoles y el chile. Deja hervir.Shadia – Co editora Print Su frase insignia en la cocina era: aprende a hacer para que luego puedas mandar.1. El mole se debe mover siempre al mismo lado y debe hacerlo de principio a fin, la misma persona.2. Puedes saber si a un platillo le hace falta sal por el olor: suele ser más penetrante cuando está en su punto.3. Dale su bendición a los tamales y acomódalos en cruz.4. La buena salsa borracha lleva pulque recién raspado.Loredana Flores – Community ManagerTen paciencia al momento de preparar la comida. Lo bueno tarda.1. No desperdicies, casi todo se puede congelar y siempre es bueno tener cosas guardadas por si hay algún imprevisto.2. Procura tener limpio el lugar de trabajo.3. Casi todo se puede arreglar con sal y pimienta.Sasha Gamboa – Content ManagerNunca cocines con ingredientes corrientes por no gastar. Lo barato sale caro.1.Piérdele el miedo al ajo y la cebolla.2. Un licorcito al final de la comida para evitar la pesadez (Esperancita, mi abuela, tomaba de membrillo).3. Las sobras se pueden convertir en un buen plato si le pones imaginación.4. Una buena salsa es la clave de muchos platillos.Paulina Gutiérrez – Redactora WebComo en todo, en la cocina hay que ser muy limpios.1. Siempre rostiza el ajo antes de cocinar el bacalao.2. Limpia muy bien la espuma del caldo de pollo.3. Utiliza buenos ingredientes e invierte en un buen aceite de olivo.4. No hay que cocinar de mal humor.