Teatro Kitchen & Bar, un restaurante con guion y actos

Teatro no busca sorpresas escenográficas. ¿Para qué las queremos? La senda vanguardista trazada por Tickets sigue en Teatro Kitchen de la mano de Oliver Peña, curtido en Hacienda Benazuza y en el desaparecido elBarri, marcando su propio camino.

El local, situado en plena Avinguda del Paral·lel, mantiene la magia circense de tiempos pasados. También un servicio fresco y eficaz liderado por Agostina Fernández como jefa de sala y Marc Dot a cargo de la sumillería. Sumados a la perfecta alquimia de la cocina de Oliver Peña, la experiencia gastronómica en Teatro es adictiva por sus sabores y deslumbrante por la puesta en escena.

El chef Oliver Peña

Siéntate donde mejor te convenga

El comensal tiene dos espacios donde acomodarse. Si se va en grupo, la elección de mesa es más que obvia. En cambio, si se tiene la suerte de ir solo o en pareja, aposentarse en la barra baja con vistas a la cocina, es la opción perfecta para disfrutar de una vivencia de 360º.



Barra gastronómica de Teatro Kitchen & Bar donde deleitarse con la cocina en directo

En este espacio privilegiado, el equipo de sala brinda una atención constante que huye de la invasión, más aporta la pedagogía que el comensal pueda requerir. La visión de la cocina tiene un efecto hipnótico. Los cocineros trabajan con una suerte de sincronización que convierte al equipo en un grupo actoral que actúa mudo.

Líquidos para acompañar

Marc Dot propone viajes alucinantes a través de etiquetas de vino. De un Penedés burbujeante, da el salto a Rías Baixas para luego volver a un Penedés que combina xarel·lo y xarel·lo vermell (uva autóctona catalana de piel rosada), y continuar viajando por Terra Alta, acabando en Rioja con un vino de viura y sauvignon blanc. Dot es un sumiller joven y experto que te llevará por caminos inusitados.

Un programa de mano para no perder de la obra ni un detalle

En algún momento del viaje, aparece el programa de mano. El documento, fechado, muestra el desarrollo de la puesta en escena en forma de diálogo con la hostess, la entrega del billete, la secuencia de los platos degustados -que, ¡cómo no!, se estructuran en actos-, así como los empleados implicados (todo marcado en amarillo). Los gastrónomos, que deberían guardar el programa de mano tratándolo de menú detallado, sirve de recuerdo de una velada inusual (no tanto por ser desconocida sino por haber sido culinariamente extraordinaria).

Una comida que se aborda con la máxima expectación

Oliver Peña vuela ahora solo y su bagaje profesional ofrece todas las garantías de éxito. Bajo el paraguas del grupo Riaskru, gestionado por los hermanos Iglesias, Peña ha modelado un estilo propio conformado por toda su trayectoria.

En la carta de Teatro hay influencias de todas partes. Rusia, México, Japón, Francia, Perú, Corea, Grecia… si hablamos del extranjero. Centrados en España, está Galicia con sus mariscos, las carnes de LyO, los arroces secos, la cocina catalana, el atún, los carabineros o las espardeñas.

El chef Oliver Peña
Flautín de ternera de LyO

Qué pedir

La lista de propuestas es larga y mis sugerencias pueden no ser las tuyas. Aun así, el taco de quelites Km0, el vermutón, el cannolo catalano, el cristal de chicharrón & gambitas, LyO flautín de ternera, el mochi de pollo a la catalana o la coca de pollo a l’ast encandilan en la escena 2 del primer acto.

Cannolo catalano

En la escena 3, la ostra con pimiento verde & piparra es obligatoria. Con la escena 4 acaba el primer acto aunque en ella no hay que perderse la ensalada de tomate, Kalamata-s & pan crujiente o la caballa con grasa de jamón ibérico, tomate & wasabi.

Bogavante “Black Pepper” & buns de coco.

En el acto II llegan los platos calientes con propuestas como langostinos de “La Ràpita” roll, el pollo a la coreana o el saam de papada anticuchera. Es en este acto donde hallamos las ‘escenas épicas’ con un lomo madurado de vaca gallega LyO con lechuga, pimientos asados & patatas y el bogavante “Black Pepper” & buns de coco.

El acto III lleva a un mundo dulce donde destaca un milhojas tropical y un alfajor helado de caramelo salado & cacahuete (una locura sápida).

Alfajor helado de caramelo salado & cacahuete

Una buena noticia

En Teatro hay libertad de elección, por ello, cuentan con dos Espectáculos  Gastronómicos (menús degustación en lenguaje teatrero) o una extensa carta con la que el comensal puede decidir su propia secuencia de platos o dejarse asesorar por cocina en función de sus gustos personales.

Backstage, donde la obra continúa en las palabras de los comensales

En la coctelería anexa a Teatro, los clientes alargan una velada con ecos de bis con cócteles innovadores o clásicos al tiempo que rememoran y comentan la experiencia gastronómica disfrutada. También en Backstage cuentan con carta de vinos y espumosos (más de 800 referencias) en la que el sumiller Marc Dot elige con acierto en función de las preferencias del cliente.

Distinciones de Teatro Kitchen Bar

El 15 de marzo de 2022, Teatro Kitchen & Bar abrió sus puertas con Oliver Peña al frente de su cocina. En noviembre de 2024, el restaurante obtuvo su primera Estrella Michelin. Un galardón que no hizo más que refrendar lo que sus comensales sabían: que la oferta de fingerfood y tapas creativas de Teatro eran y son merecedoras de reconocimiento.

Sigue a: Teatro Kitchen & Bar

Sigue a la autora: @alexandrasumasi

Síguenos: @foodandwinees