
Ubicado sobre el Lago de Avándaro, Valle de Bravo es ideal para una escapada de fin de semana. A tan sólo dos horas de la Ciudad de México, ofrece privilegiadas vistas naturales y la oportunidad de desconectarse del ajetreo cotidiano para adentrarse en una jornada de descanso y reconexión con uno mismo. Y entre la múltiple oferta de hospitalidad, destaca El Santuario.
Adaptógenos, el camino hacia una alimentación consciente y sustentable
Enclavado sobre una montaña que contiene depósitos naturales de cuarzo, se trata de un lugar en donde la renovación de energía es constante. Otro de los simbolismos que dan forma a este peculiar alojamiento es el pasillo que conecta del lobby a las habitaciones, un ovario de serpiente que representa la renovación, el renacer y la capacidad de aceptación de los momentos que nos llevan a cambiar de piel para que la transformación suceda. Lo mismo sucede con los espacios que conforman la vista de sus restaurantes: espejos de agua como puentes entre el mundo físico y el mundo espiritual; la fuente de un cisne que simboliza la unión entre el cuerpo mortal y la trascendencia inherente al alma; y un vitral elaborado por el artista italiano Narcissus Quagliata que comunica el tránsito que sucede entre la oscuridad y la luz.
Una auténtica experiencia holística de principio a fin que se complementa con sesiones de temazcal, yoga, meditación, tratamientos de spa, y con una innovadora experiencia culinaria en su restaurante Xian.

Gastronomía consciente
Víctor Mendoza, talento culinario tras los fogones de Xian, define su concepto como. “una cocina basada en la consciencia, que tiene dos vertientes: dónde provienen los insumos y una segunda parte en donde te invitamos a conocer tu cuerpo-mente”.
Para desarrollar este concepto, el chef Victor se basó en la semiología de la vida cotidiana enfocada en el comportamiento humano y seis arquetipos de personalidad. “Todos tenemos un arquetipo, y este estudio a la vez está basado en el sistema endócrino”, nos cuenta Víctor. “Por ende, cada platillo de mi menú busca estimular una glándula, jugando con ingredientes y sus propiedades, equilibrando y contraponiendo energías”. Para definir esto, la experiencia comienza con el chef Víctor en la mesa platicando con cada comensal sobre sus personalidades, de modo que define la energía que mejor describe a cada uno y de ahí sale la recomendación de cada platillo.
Casa Maria Luigia: un refugio de arte, gastronomía y naturaleza
Toda la comida de Xian está basada en primera persona, donde el chef te ayuda a conocer tu energía, y con base en ello definir los alimentos que te ayudan a canalizarla y por ende nutrir tu cuerpo-mente. Para ello, el menú está compuesto de diferentes opciones agrupadas en cada tipo de energía; por ejemplo, están los platos sensitivos, en donde puedes encontrar un flan de matcha con salsa de blueberries y cacao ceremonial, o un udón venesiano, que es un consomé claro de flores y miso, con tempura negra de berenjena, toppings del huerto, hongos de temporada y tintura de coca.
“Cada platillo de mi menú busca estimular una glándula, jugando con ingredientes y sus propiedades, equilibrando y contraponiendo energías”
Otro ejemplo son los platillos estructurados, con opciones como crema de zanahoria orgánica –morilla rellena de mousse de chirivía y hierba limón con tintura de valeriana y chicharrón de tapioca; creme brulee de lavanda fortificado con tintura de pasiflora o shawarma de setas rosadas de igual modo forticicado con tintura de pasiflora, servido con hummus y tabule, con opción de añadir como proteína pollo orgánico o espada de cordero.




Una categoría más es la de los platillos sensitivos. Con croquetas de arroz jazmín rellenas de hongos ahumados, empanizada con panko y cacao, acompañadas de salsa de durazno con pimiento y aderezo de cacao.
En Xian, trabajan con ranchos y huertos orgánicos y locales, seleccionados por su naturaleza como agroecológicos y ser proyectos que hacen captación de agua de lluvia y regeneración de suelos. Pensando en el futuro, el chef Víctor tiene en mente agregar un carta de bebidas con este mismo enfoque.
Xian está abierto tanto para huéspedes como visitantes de jueves a domingo a partir de las 11am.
Terraço Jardins: el sabor de la tradición brasileña
Cocina contemporánea
Otra opción gastronómica es su restaurante Na-Ha, reconocido como el mejor restaurante de Valle de Bravo por Travellers’ Choice Award de Tripadvisor; aquí encontrarás cocina internacional contemporánea, que abarca desde platillos frescos como ceviches y aguachiles, hasta cortes de carne, pastas, ensaladas, y opciones veganas como tacos de jicama o de berenjena tatemada. Para sus desayunos te recomendamos no perderte su pan tostado acompañado de mantequilla con nuez.
Para la cena cuenta con coctelería clásica así como vino mexicano e internacional.
Na-Ha ofrece un brunch dominical con múltiples opciones en donde resalta la cocina mexicana, con platillos como menudo, quesadillas y chilaquiles. Además de una variedad de postres. No te puedes perder su café de olla.

El Santuario Resort
Carretera a Colorines Km. 4.5 San Gaspar del Lago, 51217 Valle de Bravo, Méx.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest