Olivea, un restaurante de huerto dentro del hotel MYA, en Valle de Guadalupe
Foto: Cortesía

Olivea Farm to Table fue creado para recrear los sabores únicos de la naturaleza. En su cocina son importantes la siembra, la cosecha, la preparación y el fuego; y se realza con vinos locales del Valle de Guadalupe. Todos los ingredientes son orgánicos y cosechados a mano, priorizando la innovación y el gusto del cliente; sus prácticas agrícolas son completamente orgánicas, evitando pesticidas y fertilizantes nocivos, a favor de abonos naturales y métodos ecológicos.

El viaje culinario que proponen comienza con la humilde semilla, meticulosamente introducida en tierra orgánica y nutrida hasta convertirse en una hermosa planta orgánica. Este proceso transformador desde la semilla hasta la cosecha es la inspiración detrás del arte culinario. Al cultivar ellos mismos sus productos en sus instalaciones, garantizan frescura, sabor y una conexión directa de la granja a la mesa. 

Olivea, un restaurante de huerto dentro del hotel MYA, en Valle de Guadalupe
Olivea Farm to Table fue creado para recrear los sabores únicos de la naturaleza | Foto: Cortesía

En su menú de temporada podemos probar platos tan sugerentes como el pérsimo con hojas de mostaza, granada y requesón; atún aleta azul con leche de tigre y erizo y un relish de vegetales; el ostión con mole colorado y rábano daikon; el canelón de pato con puré de colinabo; pesca del día con col caraflex, espinaca y coliflor; el pato añejado con kale y zanahoria; y postres aromáticos como los sorbetes de mandarina y pera, o la calabaza mantequilla con hoja de higuera. 



Cada plato llega acompañado de vinos de la zona como Chateau Domecq rosado; Reserva Real viogner; Vasija blanco albariño (también de Bodegas Domecq); un pet-nat espumoso de Cruz y referencias de vino que ellos mismos elaboran en MYA Wineyard, donde su zinfandel es uno de los pocos y más valorados del Valle.

El interiorismo, cálido, elegante y acogedor es obra de Ange Joy y su cava de vinos refleja la sensación de estar dentro de una barrica.

Olivea Farm to Table fue creado para recrear los sabores únicos de la naturaleza
Olivea Farm to Table está recomendado por la Guía Michelin | Foto: Cortesía

Los chefs

Rafael Magaña llegó al Valle de Guadalupe desde Michoacán con tan sólo 11 años. Su trabajo en la agricultura y en la plantación de la vid lo llevaron hasta Jair Téllez, quien le enseñó todo sobre la cocina y con quien compartió 20 años en Laja. “El tiempo me ha dado una gran experiencia y eso me ha ayudado a tener una personalidad diferente, estoy más preparado y comprendo mejor los ingredientes”. El huerto, las plantas y semillas son fundamentales en la cocina de Rafa, “me gusta saber que puedo tomar una chirivía y usarla tanto en recetas saladas como dulces”.

Lalo Zaragoza, por su parte, aplica un enfoque creativo en el desarrollo del menú, con experiencia en panadería, repostería y gestión culinaria. 

Olivea, un restaurante de huerto dentro del hotel MYA, en Valle de Guadalupe
Chefs Rafael Magaña y Lalo Zaragoza | Foto: Cortesía

Propiedad

Sus propietarios, Miguel Ángel Díaz y Ange Joy de Díaz, son los responsables y curadores de este proyecto que abarca el hotel boutique MYA (Miguel y Ange), el restaurante Olivea Farm to Table, y Café del Huerto (con baristas especializados), donde se encuentran las canchas de pádel; un proyecto que es mucho más que un negocio, ya que el concepto es un testimonio de sus viajes, su amor y su dedicación a la creación de espacios cálidos y que contagien de paz a sus huéspedes. La obra inició en diciembre de 2022 y, en septiembre de 2023, MYA abrió sus puertas. La arquitectura del lugar es obra de Mike y el interiorismo de Ange, y próximamente ampliarán sus instalaciones con más habitaciones, un área de bienestar y gimnasio.

@oliveafarmtotable
@mya.hotel
@mya.cafedelhuerto

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube