
Michelle Catarata comenzó a trazar su camino pastelero desde el Institute of Culinary Education en Nueva York, antes de cumplir los 20 años. Aquella formación la llevó a recorrer Asia y establecer un programa de repostería en el hotel familiar en Filipinas. Años después, su constancia y talento le valieron dos de los máximos reconocimientos en México: el título de Mejor Chef Repostera por la Guía Culinaria Mexicana y el premio a la Chef Repostera del Año por CANIRAC en 2025.
Galea, Iddi’s y Emmer & Rye: un diálogo entre sustentabilidad y el mediterráneo
Un año antes, Michelle y su cómplice culinario, Rafael Zaga, habían abierto las puertas de Iddi’s, sucesor de Galea, dos conceptos creados en conjunto que fusionan técnica, sensibilidad y una visión profundamente humana del arte culinario.

Una pastelería con memoria y luz
En el cruce de Campeche y Avenida Amatlán, una barra de mármol blanco recibe la luz de un gran ventanal donde se exhiben pasteles de arquitectura perfecta. Allí, entre cortes limpios de bizcocho y notas de cacao, Michelle teje una conexión íntima con su comunidad.
El nombre “Iddi’s”, inspirado en el diminutivo que su familia le dio de niña, se asoma sobre el ventanal teñido de tonos olivo, mientras su carta despliega fragmentos de cotidianeidad en Nueva York.
Uno de los postres que más me gustan es el coffe cake, un pastel elaborado a partir de vainilla y canela clásico de los delis neoyorquinos para acompañar el café. Allá, los delis de Beagles tienen los mejores coffee cakes”.- Michelle Catarata.
Los sándwiches como el grilled cheese también ocupan un lugar en su carta -y en las memorias que atan su sentido del gusto con la zona de Queens-, sin embargo, su recomendación salada se decanta por el quiché de tocino y cebolla caramelizada que acompaña con queso mozarella.
La Guía México Gastronómico #Los250mx presenta su onceava edición
Sobre las galletas de avena y macadamia con chocolate blanco está la barra sonde reposan flores y fotografías a lado de un cuchillo rebana la tersa cubierta del pastel que Michelle prepara con tres estilos de chocolate. “Soy esa persona que nunca puede pasar frente a un pastel de chocolate sin comprarlo. Rellenamos este pastel con un cremaux de chocolate blanco caramelizado; para el bizcocho y la cubierta utilizamos chocolate negro, que nos ayuda a equilibrar el sabor”.
Sobre la máquina de espresso se puede leer su programa de bebidas, que merece mención aparte ya que todas son cuidadosamente desarrolladas en Galea, y algunas, como el chai, preparadas a partir de mezclas elaboradas in situ.

Leudar responsabilidad
Junto a su propuesta repostera, Michelle fermenta un nuevo tipo de liderazgo. A menos de un año de abrir su proyecto, ya había cosechado premios, pero para ella, el verdadero galardón es formar a las próximas generaciones con disciplina y propósito.
La ciudad está viviendo un renacimiento gastronómico increíble. Al principio no quería hacer ruido porque me preguntaba: ¿quién soy yo para opinar sobre la industria mexicana? Pero ahora sé que tengo más piel en el juego”.- Michelle Catarata.
Desde el primer día, su estilo de liderazgo ha sido estar al pie del horno, no al borde del grito. Enfocada en acompañar y fortalecer a su equipo. Aunque hoy dirige su propia cocina, no olvida su mejor versión: la de sous chef. “Siempre le digo a la gente: soy una buena chef, pero fui una espectacular sous chef. Este fue mi primer proyecto como líder y me emociona que los premios reflejen mi historia, la constancia y el trabajo duro”.
Best New Chefs 2023: Rafael Zaga, de Galea
Nuevos paradigmas a más de dos mil metros sobre el mar
La altura de Ciudad de México fue el primer gran reto a vencer para Michelle, ya que las condiciones de humedad y atmosféricas jugaban en contra de sus referencias bibliográficas y la experiencia forjada en La Gran Manzana.
“He estado en este gremio durante 20 años y tengo muchos libros de referencia y prácticas que han funcionado toda mi vida, menos aquí. Pase muchas noches sin dormir pensando en las formulaciones: la cantidad de huevos, el azúcar, el agua, todo. Puedo decir que ya domine la técnica pero fue un gran reto y detrás de eso encontré mucha belleza”.

Adaptación, su mejor receta
Además de familiarizarse con un territorio ajeno, Michelle se presenta día a día con nuevas formas de percibir la salud y la repostería y más que el bastidor y la temperatura correcta del horno, la adaptación ha sido su mejor herramienta.
“He enfrentado nuevas tendencias como la reducción en el consumo de azúcar con madurez, cuando era más joven hubiera impuesto mi voluntad sobre mis recetas pero ahora me doy cuenta de que la adaptación es necesaria y me permite preguntarme qué otros ingredientes tengo disponibles. Para reducir el uso de azúcares refinados utilizo mucha miel porque aquí es extraordinaria y la descubrí gracias a la capacidad de adaptación que he desarrollado. Creo que México abrió mis horizontes respecto a ese tema porque en Estados Unidos tienes a la mano cualquier producto, pero difícilmente encuentras miel artesanal, especialmente en N.Y.”.
Horneando comunidad
Las paredes de mosaicos blancos no sólo guardan el mundo dulce que narra su historia, también acogen comunidad. En colaboración con la galería Fractal Art Spot y la curadora Gisela Madrigal, Michelle convierte su pastelería en galería rotativa. Cada que las paredes cambian su piel ataviada con las obras de artistas locales -después de ocho semanas de exhibición- se organiza una convivencia para que los artistas puedan contar sus historias.
“Gisela es increíblemente talentosa y tiene un ojo impresionante para el arte y realmente se preocupa por sus artistas”, cuenta Michelle.

Fogones solidarios
El amor a los perros que comparten Michelle y Rafa han hecho de estos un punto neurálgico en sus esfuerzos por construir comunidad. Además de ser un espacio pet friendly, donan una parte de sus ganancias al colectivo de rescatistas Adoptist.
Me gustaría poder ayudar a todos los perros del mundo. Después de un año de tener Galea en un periodo de mucho estrés y ansiedad Rafa y yo adoptamos a Canela así descubrí el amor que era capaz de experimentar por un perro, ella abrió mi corazón. Después llegó Pimienta, muy lastimada. Dormí en el piso con ella tres días por miedo a que no sobreviviera. Hoy verla feliz es uno de mis mayores orgullos”.- Michelle Catarata.
Inspirada por ellas, Michelle elabora croquetas con hígado de pato, camote, avena y crema de cacahuate, y la casquería de los patos que se cocinan en Galea, encuentra una nueva dimensión transformadas en premios como parte del menú perruno de Iddi’s.

Sencillez exquisita
Después de un primer año de aprendizaje y crecimiento, Michelle y Rafa se preparan para una nueva etapa en 2026. Explorar la libertad a partir de su especialidad: recetas simples y bien hechas. “Galea está encontrando su propio camino. Nos dimos cuenta de que somos muy buenos haciendo cosas simples, pero impecables. Eso será nuestra brújula”.
Desde los icónicos Little Debbies reinterpretados hasta mezclas divertidas, la nueva ruta de la pastelería de Michelle Catarata apunta hacia la diversión y la libertad creativa. “Estoy desarrollando líneas más divertidas que incluyan opciones como los Little Debbies que puedes encontrar en las bodegas neoyprquinas y que forman parte de mis recuerdos de infancia, estoy emocionada por jugar más en esta pastelería porque toda mi carrera la he dedicado al fine dining igual que Rafa, y este es un refugio de paz, de alejarnos de la presión de mantener intacto el menú”.

Sin prisa, sin tendencias
“Iddi’s me enseñó a mantenerme firme en mis ideas, cuando abrimos todo el mundo nos decía qué tipo de postre debería llevar al menú pero me mantuve firme. Ha pasado un tiempo para que la gente entienda que hacemos aquí pero nunca he sido una persona que se sumerge en las tendencias porque creo que es más importante encontrar las cosas en las que eres bueno y seguirlas perfeccionando en vez de hacer lo mismo que todos hacen. En un mundo en el que todo el mundo quiere ser visto rápido y la gratificación siempre tiene que ser instantánea, estamos muy felices de crecer orgánicamente aprendiendo las lecciones que necesitamos”.
IDDI’S bakery
Campeche 410, Hipódromo, Cuauhtémoc, CDMX.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube