Lempicka cierra el año al estilo peruano

La efervescente escena gastronómica de la Ciudad de México hace que cada semana múltiples sean los eventos gastronómicos por disfrutar, y por suerte de los amantes de la buena comida, también se ha vuelto recurrente presenciar festines en donde distintos chefs unen sus talentos en los fogones para ofrecer irrepetibles comilonas. 

Esta vez, tocó el turno al chef Raúl Valencia de recibir en su nuevo Lempicka Bistro a los chefs Emilio Macías (Casa Nixtamal) y Ronal Bautista (Bolichera 21), quienes en conjunto armaron un menú a seis manos con esencia peruana que fue maridado con vinos RG | MX y Scielo. Para abrir apetito, los comensales fueron consentidos con un cóctel a base de mezcal, lo que fue un gran ejemplo del talento en la barra de este nuevo restaurante.

El primer tiempo constó de una ostra a la chalaca, seguida de una tostada de ceviche peruano con una base de aguacate, cuya frescura fue resaltada con una copa de Scielo blanco. Los sabores peruanos continuaron desfilando, ahora con un anticucho de aguachile sobre una cama de puré, cuyos sabores y texturas lograron un balance perfecto. Previo al platillo presentado por el chef de casa, llegó una chaufa char siu, oda a Perú, en maridaje Alebrino tinto.



Lempicka cierra el año al estilo peruano
Chaufa Char Siu | Foto: Jennifer Ornelas

Llegó el momento de degustar un platillo de casa: top sirloin con hongos, oporto y camote blanco. Reflejo de la cocina del chef Valencia, compleja, atrevida y bien ejecutada. Cuyas cualidades fueron acompañadas por un Scielo MX R3, syrah.

El dulce final contó con tres escenarios. En primera instancia, un plato de frutas y texturas, la antesala de un helado de yogurt con lactofermentado de frutos rojos que fue maridaje de un RNGY white espumoso. Finalmente, un buñuelo con mole, autoría del chef Ursulino Rueda quien también fue parte de la suculenta noche. 

El regreso de Raúl Valencia 

Conocido por su paso por los fogones de Pehüa y Ostreria 109, Raúl Valencia presenta su nuevo proyecto: Lempicka Bistro. Ubicado en la Juárez, en este espacio el chef busca resaltar la riqueza del producto mexicano y ofrecer una experiencia culinaria que celebre las tradiciones locales y su propia visión creativa.

Así, Lempicka Bistro se define como un espacio casual con influencias de fine dining, y explora la relación entre la cocina francesa y la mexicana. “No quiero llamarlo cocina fusión, sino una correlación de técnicas y sabores entre ambas gastronomías.”, destaca Valencia.

Lempicka cierra el año al estilo peruano
Arte en Lempicka Bistro | Foto: Jennifer Ornelas

Con un fuerte compromiso con el comercio justo, Lempicka Bistro trabaja en estrecha colaboración con proveedores locales, promoviendo relaciones éticas y duraderas. Este enfoque es un valor fundamental que el chef Raúl Valencia ha cultivado durante más de diez años con su equipo.

Por si fuera poco, Lempicka Bistro destaca también por su peculiar diseño, que además de restaurante hace de este lugar una auténtica galería de arte en donde encontrarás obras de artistas independientes engalanando sus paredes.

Inspirado en la reconocida artista Tamara de Lempicka, quien introdujo el art decó en México tras su llegada en 1939, el bistró combina alta cocina, vino y arte en un espacio moderno que honra su legado. El mural que decora el exterior del restaurante es un homenaje a Lempicka, y refleja el espíritu disruptivo y rebelde de este nuevo espacio gastronómico, el cual busca también ser respetuoso con la comunidad y el medio ambiente.

Lempicka cierra el año al estilo peruano
Cóctel de bienvenida | Foto: Jennifer Ornelas

Lempicka Bistro

General prim 63, Col. Juárez, CDMX

@lempickamx

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube