Hogar
Del b. lat. hisp. focaris, y este der. del lat. focus ‘hoguera’, ‘hogar’.
- m. Sitio donde se hace la lumbre en las cocinas, chimeneas, hornos de fundición, etc.
Sin.: chimenea, fogón, cocina, lar, lumbre.
- m. Casa o domicilio.
Sin.: casa, domicilio, residencia, techo, morada, vivienda, humos. - m. Familia, grupo de personas emparentadas que viven juntas.
Sin.: familia.
El fuego, el elemento esencial que dio pie a la forma más primitiva de transformar los alimentos y socializar alrededor de uno de los actos más básicos de supervivencia humana: comer.
Y de eso Dante Ferrero sabe bien porque lo trae en el ADN, en los recuerdos, en las pasiones y las papilas.
La Tour d’Argent llega a CDMX: residencia culinaria de cinco días en Bajel (Sofitel Reforma)
Dante nació al sur, muy al sur, allá en la Patagonia, cerca de Neuquén (Argentina). Creció viendo a su viejo -cocinero de oficio- y a sus tíos asando y departiendo alrededor de la parrilla. Después de una sustanciosa carrera en las cocinas de una variedad de países, un medio día del 2001 llegó a México, al lugar en el que se enraizaría: Monterrey, Nuevo León. ¿Qué mejor sitio de nuestro país que aquel donde se vive y convive entre el fuego, el humo y el asador? Ahí nació ‘Neuquén’, más tarde ‘Alodé’, ambos restaurantes fueron hogar no sólo de él sino de muchos amigos tanto locales como foráneos que también disfrutamos del ritual de cocinar y comer lo que se adereza de fuego.

Hace siete años decidió traer sus parrillas a la Ciudad de México y así nació ‘Dante, Brasa y Fuego’ en el corazón de Polanco, una de las mecas gastronómicas de la capital del país. Y aquí, como en cualquiera de los sitios en donde Dante prende el carbón, más allá de comer bien, se comulga.
Un menú que gira alrededor de la brasa, el fuego y las tradiciones argentas; amigos que llegan o se hacen entre mesas, bocados, botellas de vino y buenos tragos. Así es como surgieron las parrishadas del segundo domingo de cada mes: los asadores encendidos en la terraza; Dante poniendo al fuego los trozos de carne y los embutidos hechos en casa, mientras los vegetales cuelgan cerca de las brasas y de la cocina, van saliendo ensaladas, empanadas y algunas otras ocurrencias. El sitio a full, la barra llena, el DJ tocando y todos disfrutando… así son los domingos de parrishada con Dante.
Esca: un reflejo del mar al estilo italiano
Mientras tanto en Monterrey, Kütral, su más reciente proyecto, también tiene prendida la leña y es atendido por él y la familia, quienes sirven cocina sencilla y casera en una pequeña barra de trece comensales. Más de una docena de distintas empanadas, pizzas, milangas y un letrero que dice “El fuego nos regresa al punto de origen”, ninguna otra frase que explique mejor la cocina y filosofía de este argento de alma regia.
Recomendación en los domingos de parrishada de ‘Dante, Brasa y Fuego’: irse lento y de a poquito para probar todo, luego, seguir con la segunda ronda e indudablemente dejar espacio para los postres, que son extraordinariamente golosos -el lemon pie y el pastel de tres leches son una locura-.
- Domingo de parrishada: tenedor libre de parrilla, vegetales y ensaladas: $1,490 MXN por persona, menores de 10 años gratis.

Sigue a la autora: @PaolaNorman
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube