José El Carnicero, la visión moderna de un asador 
Germán Sitz y Pedro Peña | Foto: Miserereok

Aunque su gran reconocimiento llegó con Niño Gordo, Germán y Pedro comenzaron su faceta empresarial con una parrilla de carnes, La Carnicería, luego abrieron Chori, enfocado a versionar los platos callejeros, luego fue Niño Gordo, Juan Pedro Chuntaro Style, Paquito, con tapas de corte español, Los Jardines de Las Barquín y José El Carnicero. 

Con el mismo guiño desenfadado que Niño Gordo, José El Carnicero es un espacio presidido por una gran barra que permite ver a los chefs cocinar, flambear y jugar con un recetario que combina técnicas clásicas, modernas e influencias internacionales. Sus carnes y chacinas tienen la maduración justa y sus vinos, aunque en su mayoría son naturales, te van a sorprender.

José El Carnicero, la visión moderna de un asador 
“Nos enfocamos en el asador, técnica de cocción antigua, que es típica del campo” | Foto: Miserereok

Su carta es breve, pero cien por ciento apetecible. La lengua a la vinagreta con alcaparras, shitake y salsa de ostras es recomendada por todos. Dos recetas me sorprendieron, recordándome a versiones españolas: los riñones de cordero con avellanas y Jerez; y el calamar con chorizo colorado, muy de Levante. 



Un plato refrescante, con gran cremosidad y acentos dulces, ácidos, salados es la stracciatella con tomates, gorgonzola, melón y frutos secos. El ojo de bife, servido con hueso, lo flamean delante de ti con manteca de trufa y es brutal, y como acompañamiento, imperdible su versión ´Caesar´, lechuga con anchoa, parmesano y pangrattato. Si eres de los golosos, el flan de dulce de leche te volverá loco. 

Niño Gordo, el buque insignia

Germán Sitz y Pedro Peña son los creadores de Niño Gordo, la parrilla asiática que reinventa platos inspirados en las cocinas del sudeste asiático y de Corea del Sur, China y Japón, dándoles tintes argentinos, el comensal se asombra con sabores como el del katsu sando, un delicioso sándwich elaborado con pan brioche, bife argentino, tonkatsu y mayonesa japo, o el de las mollejas acompañadas de chile, miso, maíz, col china y cilantro. Su entrada en Latin America´s 50 Best Restaurants fue un detonante para la nueva cocina de Buenos Aires.

José El Carnicero, la visión moderna de un asador 
Niño Gordo: parrilla asiática que reinventa platos inspirados en las cocinas del sudeste asiático y de Corea del Sur, China y Japón | Foto: Miserereok

José El Carnicero 

Thames 2316, C1425 Cdad. Autónoma de Buenos Aires, Argentina

@xjoseelcarnicerox

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube