Top 5 recetas para la Noche Mexicana

En la noche del 15 de septiembre la comida y la bebida con identidad mexicana tienen un lugar especial, y si aún no sabes qué preparar, te falta algún platillo para completar la cena o ese toque festivo y refrescante que sólo te puede dar un cóctel, entonces este artículo es para ti.

Top 5 recetas para la Noche Mexicana

No hay fiestas patrias sin pozole. Según el Gobierno de México: “Este platillo de origen prehispánico deriva de la palabra náhuatl pozolli, un plato que originalmente se preparaba con granos de maíz, carne y agua. Son diversas las variantes de esta receta que, de acuerdo a la historia, en un inicio sólo los dioses, emperadores y sacerdotes tenían acceso. Destacan las de Jalisco –con chiles ancho y guajillo-, Guerrero –con pepita de calabaza- y Michoacán – con jitomate y guajillo-, así como las opciones de la costa con pescados y mariscos”.

La versión que traemos para ti es la verde, originaria de Guerrero.



Top 5 recetas para la Noche Mexicana

La temporada de Chiles en Nogada está en su punto más álgido, pero con todo y que habemos verdaderos fanáticos de este platillo, existen personas a quienes no les encantan. Por eso, te dejamos una receta de enchiladas con Nogada para que les des un giro a esta comida mexicana.

Top 5 recetas para la Noche Mexicana

Para el momento dulce, prueba sorprender a tus invitados con dulces auténticamente mexicanos. Estos dulces de tamarindo son un pequeño bocado agridulce que fascina al paladar; puedes añadirles una pizca de chile en polvo y se convertirán en el acompañante perfecto de un trago de tequila o mezcal.

Top 5 recetas para la Noche Mexicana

Una gran opción para comenzar la Noche Mexicana es poner al centro antojitos mexicanos que abran el apetito e inauguren el ambiente festivo; tostadas, pambazos y tacos dorados serán los aliados perfectos para la ocasión ya que además de ser deliciosos, son fáciles de preparar y de transportar.

Con estas recetas de cocteles con mezcal sí que seguimos la popular frase que dice: Para todo mal mezcal, para todo bien también. Este destilado es una de las bebidas más antiguas que se produce en prácticamente todos los lugares de México donde hay agaves, pero lo más populares son los producidos en Oaxaca y en el norte del país. Existen diferentes variedades y aunque es verdad que directo se disfruta más, también es excelente para mezclar con diferentes ingredientes y crear los mejores cócteles.

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube