
Existe un mito respecto a las frutas y las dietas. Es común escuchar que las personas bajo un régimen alimenticio, no siempre pueden consumirlas. Esto pasa porque que se cree que el azúcar que contienen hace que subas de peso y eleva los niveles de glucosa en la sangre.Sin embargo esto no es del todo cierto, platicamos con la bariatra María Agustina Velasco, quien nos explicó que dependiendo de las necesidades de cada paciente, se analiza qué tipo de fruta puede consumir. Por ejemplo, a algunos de sus pacientes les aconseja no comer plátano o mamey, ya que tienen un alto contenido calórico. La doctora también dice que ella es partidaria de integrar frutas en los regímenes alimenticios para no suprimir ningún nutriente, además es muy importante que el paciente se sienta satisfecho, para no flaquear y luego comer de más.La fruta que contiene fructosa es una buena forma de integrar azúcar no refinada a tu dieta. Pero ¿qué significa esto?La fructosa es un tipo de azúcar que científicamente tiene la misma fórmula química que la glucosa el azúcar que está en la sangre. Esta actúa como combustible de energía y es azúcar buena que se recomienda consumir con frecuencia, en cantidades moderadas.
¿Sabías qué?
-No sólo las frutas contienen fructosa, también se puede encontrar en las verduras y la miel.-Las frutas son una gran fuente de fibra, vitaminas y minerales, además hidratan al organismo.