Las recetas con chile poblano pueden ir más allá de un relleno de picadillo y caldillo de tomate. Aquí te dejamos algunas ideas que son fáciles de hacer en casa.
Crema de chile poblano
La crema de poblano la puedes hacer en una olla mediana con 1/4 de cebolla picada en cubos, 1/4 de taza de mantequilla y dejar que se caramelice un poco con sal y pimienta. Luego debes asar los chiles en el comal hasta que estés bien tatemados (de color negro). Para quitarles la piel, mételos a una bolsa y deja que “suden”, después pela y quita las semillas y coloca en la licuadora. Añade la cebolla de la olla con la mantequilla, 1 paquete de queso crema, 1 taza de leche y cilantro al gusto. Muele y regresa a la olla con 2 cucharadas de mantequilla. Puedes agregar un elote desgranado y tatemado para dar textura.
Arroz
El chile poblano le da mucho sabor al arroz. Al momento que estás friendo el arroz en el sartén puedes añadir rajas de chile previamente tatemado y desvendado. Después, cocina el arroz como lo harías regularmente, pero sin mover demasiado ya que se puede batir con facilidad.
Papas con rajas de chile poblano
Corta 5 papas medianas y ponlas a cocer con agua y sal. Una vez listas, cuela y reserva. Posteriormente en un sartén calienta 2 cucharadas de mantequilla, dos cucharadas de aceite de oliva y añade 1/2 cebolla cortada en pluma. Incorpora las papas, rajas de chile poblano previamente cocido y desvenado, sal, pimienta y dos cucharadas de crema. Incorpora todo muy bien y sirve caliente.
En ensalada
Una vez cocidos y desvendados, corta los chiles en cubitos y agrega 1/4 de taza a cualquier ensalada. Queda muy bien con queso feta, jitomate, aceite de oliva y vinagreta de yogur con limón.