
Recientemente Francia anunció que se exigirá un certificado de inmunización o resultado negativo de la prueba Covid-19 para acceder a lugares públicos como restaurantes, bares y cines, además de los viajes en trenes y aviones. Países como Grecia, Reino Unido, Portugal, Dinamarca e Italia ya se han sumado a esta medida.
También te puede interesar: Alaska ofrecerá vacunas gratis de Covid-19 para reactivar la economía
El presidente francés Emmanuel Macron anunció que a partir del 21 de julio, las personas mayores de 12 años tendrán que presentar un Certificado Covid Digital para entrar a reuniones públicas de más de 50 personas, mientras que para agosto esta misma medida se extenderá a restaurantes, bares y medios de transporte de largo recorrido (tren y avión).

El mandatario indicó que el objetivo de esta medida es incentivar a la población para que se vacune y así evitar que una nueva ola de la pandemia vuelva a llenar los hospitales. Cuanto más vacunemos, tendremos menos espacio para que el virus se difunda, evitaremos más hospitalizaciones y otras mutaciones del virus, más peligrosas, dijo.
También te puede interesar: Conoce las restricciones que tiene cada país para viajes internacionales
Desde el 1 de julio el Certificado Covid Digital de la Unión Europea o resultado negativo de la prueba PCR entró en vigor como un requerimiento obligatorio para viajar por los países de la Unión Europea, pero actualmente diferentes naciones están implementando o trabajando nuevas medidas para aprovechar este pasaporte de salud.

Dinamarca fue uno de los primeros países en poner en marcha la medida del Certificado Covid llamado pasaporte corona, el cual tienen que mostrar los ciudadanos para poder acceder a espacios como museos, bibliotecas, zoológicos, cines, gimnasios, restaurantes y cafés.
También te puede interesar: Bar crea cócteles inspirados en vacunas anticovid
El primer ministro de Grecia anunció que desde el 15 de julio hasta finales de agosto, los interiores de los bares y restaurantes solo estarán abiertos para los clientes que presenten el certificado, esta misma medida ha sido aplicada en Portugal y Alemania, pero solo para aquellos que quieran comer en el interior de los restaurantes. Por su parte, el Reino Unido se ha limitado a aconsejar a locales de ocio nocturno y discotecas solicitar el Certificado Covid a sus asistentes.
A partir de este 6 de agosto Italia se ha convertido en el país más reciente en aplicar esta misma medida, el presidente Mario Draghi anunció que con la intención de incentivar a la población a vacunar y evitar a todo coste el cierre total y aumento de casos, se decidió que el “certificado verde” sea obligatorio para acceder a bares, restaurantes y espacios cerrados como gimnasios, cines, teatros, museos, estadios y eventos grandes como conciertos.

En la mayoría de los países el también llamado Digital Green Certificate, prueba la vacunación, un resultado negativo o un estado de recuperación de Covid-19, a través de un código QR único que puede mostrar el lugar donde se vacuno o hizo el test la persona.
También puedes leer: Bar crea cócteles inspirados en vacunas anticovid
Muchos han criticado esta medida tomada por algunos gobiernos europeos, calificándola de extrema y discriminatoria, pero las autoridades han aclarado que en los últimos meses se ha dado un aumento de contagios, principalmente en entornos con ambientes cerrados y fiestas con un gran número de personas, por lo que con el inicio del verano y las nuevas variantes de Covid-19 coinciden en que el Certificado Covid Digital es una buena alternativa para mantener la pandemia bajo control.
Descubre más información en el sitio oficial de la Unión Europea
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest