¡La ruta de la burrata! Estos son los restaurantes imperdibles en CDMX
Unsplash

¿Eres fanático del queso? Si amas tanto la textura y el sabor como nosotros, entonces sabes que la variedad de opciones que existen es impresionante. Aunque en Europa hay países como Italia o Francia que tienen Denominaciones de Origen, en nuestro continente tenemos una opción de máxima calidad de la que queremos platicarte.

También puedes leer: La chef Norma Listman nos compartió su receta de ponche navideño ¡y tiene chai!

California lleva produciendo queso por más de 200 años. En la actualidad, más de 50 queseros producen más de 250 variedades y estilos de quesos de leche de vaca que llevan el sello Real California Milk. Muchos de estos quesos han sido premiados tanto en Estados Unidos como en el extranjero. En esta ocasión queremos presentarte la nueva opción que tiene este sello americano: Di Stefano, una burrata fabulosa, elaborada con corazón italiano y queso de California.

distefanocheese
Foto: distefanocheese.com

También puedes leer: ¿Cuál es la diferencia entre la burrata y el mozzarella?



Con esta premisa, nos dimos a la tarea de visitar los restaurantes que recomendamos para probar la burrata Di Stefano, creada por el quesero Mimmo Bruno, quien creció en Puglia, Italia, y fue el primer artesano de Estados Unidos en recrear la burrata, una mozzarella fresca rellena de crema. Este manjar de origen italiano es elaborado a mano en la fábrica familiar, Di Stefano Cheese, en Pomona, California.

Primera parada: Forneria del Becco

La Forneria del Becco es un clásico de la CDMX. Liderada por Fabio Libbra en la cocina, es uno de los clásicos que ofrecen máxima calidad y sabores apegados a la tradición italiana. Aquí puedes encontrar exquisitas pastas, pizzas artesanales, además de carpaccios o langostinos. 

Una de las características de Forneria del Becco es que todos los platillos se preparan con ingredientes frescos y naturales, y siempre buscan ofrecer una experiencia de primer nivel. Algunos de los platillos que puedes probar son la pizza de berenjena con burrata fresca o la pasta calamarata con crema de espárragos, piñones y burrata Di Stefano. 

También puedes leer: ¿Cómo comprar un buen prosciutto?

Segunda parada: Ornella

Este restaurante a cargo del chef Axel Vázquez tiene una propuesta de comida italiana super reconfortante. Puedes encontrar una selección de vinos muy interesante y la pasta se elabora manualmente cada día. El espacio es cálido, se encuentra en un complejo que aloja otros restaurantes como Ikigai y Bistró 83. 

Una de las cosas que debes saber de este restaurante es que tienen un cuidado especial con los ingredientes y técnicas, por lo que elegir la burrata Di Stefano es una decisión bien pensada y ad hoc con la propuesta culinaria. 

Algunos de los platillos que puedes encontrar con este ingrediente son arancini cacio pepe con salsa tartufata emulsión de queso, toast de burrata, burrata e pomodoro, entre otras. Pregunta al chef por las recomendaciones de platillos, te prometemos que te llevarás una grata sorpresa.

También puedes leer: Receta: Fettuccini con prosciutto, jitomate y alcaparras crujientes

Tercera parada: Mattea

El chef Axel Vázquez nos sorprende nuevamente con su expertise en comida italiana. En este restaurante, la oferta gastronómica es más sustanciosa. Puedes encontrar aperitivos, antipastos, pastas, risottos, ensaladas y postres deliciosos, en un espacio elegante y cálido en Lomas de Chapultepec. 

Algunos de los platillos con burrata Di Stefano que podrás encontrar aquí son Gnocco frito con una espuma de parmesano y burrata con trufa negra, burrata Di Stefano pesto Passata y pétalos de jitomates, pizza margarita con burrata, así como spaghetti a la guitarra con crema y alcachofa, prosciutto y burrata, con parmigiano reggiano, entre otras alternativas. Te recomendamos hacer reservación antes de tu llegada. 

Si te quedaste con ganas de preparar algún platillo con burrata Di Stefano, te compartimos que puedes adquirir el producto con Vino Nostrum.

Da clic aquí para saber más de Real Milk California, y si quieres conocer más de la historia de la burrata Di Stefano, da clic aquí.

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest