
Jala, en Nayarit es famoso por producir los elotes más grandes del mundo. Y aunque no existe una explicación científica del por qué, se cree que estos empezaron a nacer después de que el volcán Ceboruco hiciera erupción en 1870.
También te puede interesar: Los 5 tipos de maíz más conocidos en México
Las mazorcas de este maíz llegan a medir hasta 60 cm de largo y con tallo llegan casi al metro. Su tamaño es tan grande que los deben de transportar como si fueran madera (en burro o caballo). Pero no sólo son apreciados por su tamaño, son únicos por su color amarillo, grandes granos y sabor dulce.

Los elotes más grandes del mundo forman parte de la riqueza gastronómica de Nayarit e incluso cada año se hace un concurso donde los productores llevan su cosecha y se corona al más grande. Algunos agrónomos de otros estados, han intentado plantar el maíz de Jala en otros estados, sin embargo, no han tenido éxito y hasta el día de hoy no hay registro de que este tipo de elote exista en otra parte del mundo.
También te puede interesar: ¿Qué es el maíz cacahuzintle y por qué debemos protegerlo?
Según cuentas los abuelos del Pueblo Mágico de Jala, los elotes gigantes comenzaron a surgir desde hace años y que en un principio las personas solía decir que fue un milagro de la Virgen de la Asunción, la cual aparece con los brazos abiertos, señal que creían hacía referencia a lo largo que serían los elotes. Sin embargo aunque no existe una razón exacta que explique el gran tamaño y el por qué solo se pueden dar en este lugar, la mayoría de las explicaciones vuelve a la erupción del volcán. Se le puede atribuir que gracias a sus cenizas la tierra en donde se cultiva es muy rica en minerales y fomenta un buen crecimiento del maíz, lo que a su vez se fusiona con el microclima del lugar. Incluso la comunidad científica ya ha preservado semillas de los elotes más grandes para asegurar su conservación.

Sea cual sea la razón lo importante es que si quieres ver y probar los elotes más grandes del mundo la única opción es viajar a Jala, Nayarit. Lo mejor es que además de deleitarte con este peculiar producto, este Pueblo Mágico, ubicado a unos 50 minutos de Tepic, tiene mucho que ofrecerte, sus calles empedradas, casonas virreinales de estilo neoclásico, paisajes naturales hermosos, al igual que sus tostadas gigantes y panes tradicionales.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest