El proyecto de este chef mejora el mundo a través de la cocina
Wikimedia Commons

Gastromotiva es un proyecto social, fundado por el chef brasileño David Hertz. En 2006, abandonó su puesto como jefe de cocina en Café Santo Grão, para enseñarles a los jóvenes de las favelas las técnicas culinarias necesarias para trabajar en un restaurante.Su filosofía se enfoca en usar la gastronomía como herramienta principal para hacer una diferencia en la sociedad, unir a la comunidad y generar empleo.

También te puede interesar: Massimo Bottura abrirá un comedor comunitario en México

Hoy en día podemos ver a diferentes chefs en el mundo haciendo impresionantes labores sociales para mejorar el mundo un plato de comida a la vez. Tal es el caso de Massimo Bottura, que con su Refettorio en Modena, ha logrado unir a la comunidad en pro de los más necesitados.

Gastromotiva, fue el primer proyecto en el mundo en utilizar la alimentación como herramienta de apoyo a la comunidad. Hertz comenzó por dar cursos de capacitación profesional de cocina sin ningún costo. Hoy en día, se capacita a jóvenes de entre 17 y 30 años, que no tuvieron acceso a ningún tipo de educación.

Con el paso del tiempo, Gastromotiva se expandió a diferentes lugares de Latinoamérica como El Salvador, Curitibia y México. Según el sitio oficial, entre el 70% y el 80% de los alumnos consiguen empleo al finalizar el curso.

También te puede interesar: Conviértete en un Foodie responsable




Desde 2016, Gastromotiva llegó a México para apoyar a los jóvenes mexicanos. Diversas escuelas de gastronomía han prestado sus instalaciones para que las clases y eventos se lleven a cabo, como lo son Instituto Corbuse en Coacalco y Ambrosía en el sur de la ciudad.Todos los estudiantes son de bajos recursos de entre 18 y 40 años. Los grupos son grandes y las clases usualmente duran tres horas. Ahí aprenden desde las técnicas más básicas de la cocina, hasta los platillos más elaborados. A largo de los años han contado con el apoyo de reconocidos chefs nacionales e internacionales, como Enrique Olvera, Eduardo García y Tomás Bermúdez.

Empresas y restaurantes se han unido en beneficio de esta causa y después de que los alumnos terminen su curso, les dan la oportunidad de trabajar o aprender en la cocinas de restaurantes comos Lalo, Eno, Lardo, Paprika y Grupo Alsea.