Agenda Food & Wine del 23 al 26 de enero
Instagram @baltrabar

¿Buscas planes para este fin de semana? Nuestra agenda está repleta de actividades para todos los gustos: desde celebraciones gastronómicas como el Festival Culinaria y el brunch en Siembra, hasta talleres creativos como el de kimchi en Ronkimai. También podrás disfrutar de una velada musical con la pianista Ana Gabriela Fernández o sumergirte en la coctelería de Baltra Bar, incluso ir pidiendo tus tamales para el Día de la Candelaria en Yeccan Cervecería. ¡Prepárate para un fin de semana lleno de experiencias únicas en la Ciudad de México!

agenda

Baltra Bar celebra 10 años de exploración coctelera

Baltra Bar, uno de los grandes íconos de la coctelería en la Ciudad de México, conmemora su décimo aniversario con una celebración especial que reúne a la comunidad que lo ha convertido en un referente global. Este emblemático espacio, inspirado en los viajes de exploradores como Charles Darwin, se distingue por su ambiente acogedor y su enfoque en cocteles únicos y hospitalidad excepcional.

Hasta el 25 de enero, Baltra ofrecerá una semana de actividades especiales con invitados internacionales que reflejan la esencia del bar y su enfoque innovador. Cada noche contará con un menú exclusivo diseñado para realzar la experiencia de cada colaborador. Un momento imperdible para quienes disfrutan de sabores únicos y creatividad en cada detalle.



Dónde: Iztaccihuatl 36D, Colonia Condesa, Cuauhtémoc
Cuánto: Entrada libre; consumo según menú.

#Experiencia32Mx: una celebración de la cocina tradicional mexicana

FogonesMX abre sus puertas para una experiencia única que rinde homenaje a la riqueza gastronómica de México. En esta edición de #Experiencia32Mx, Reyna Pérez Vicuña, cocinera tradicional de Morelos, une su talento con Lourdes Camarena, cocinera tradicional de Guanajuato, para crear más de 25 platillos que resaltan los ingredientes naturales y endémicos del país.

Este evento es una invitación a descubrir los sabores auténticos de cada estado, con platillos que celebran la diversidad cultural y culinaria de México. Una oportunidad ideal para aprender, degustar y compartir en un ambiente lleno de tradición.

Cuándo:

  • Lunes a viernes: 1:00 p.m. a 6:00 p.m.
  • Sábados: 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Domingos: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

Dónde: Av. Chapultepec 266, Roma Nte., Cuauhtémoc, CDMX

Taller de Kimchi en Ronkimai: Fermentación vegana con sabor sudamericano

Ronkimai presenta un taller único para aprender a preparar kimchi, el icónico banchan coreano, pero con un giro especial: una versión vegana y sudamericana. En esta experiencia, los participantes explorarán las bases de la lacto-fermentación, descubriendo los beneficios de los alimentos fermentados mientras preparan un kimchi con verduras y chiles locales, combinado con ingredientes tradicionales coreanos.

El taller incluye materiales, un recetario digital, una degustación de diversas variedades de fermentados (como kimchi de col, pepino y nabo) y el kimchi preparado por cada asistente, que podrán llevar a casa para continuar su fermentación. Es ideal para quienes buscan adentrarse en el mundo de los fermentos con un enfoque sostenible y delicioso.

Cuándo: Sábado 25 de enero, de 11:00 a 14:00 hrs.
Dónde: Col. Santa María la Ribera, en @claustro.tatuajes
Cuánto: 500 MXN

Sesión XVI en Tetetlán: Ana Gabriela Fernández al piano

Tetetlán abre sus puertas para la Sesión XVI, una noche dedicada a la música clásica con la destacada pianista Ana Gabriela Fernández. Graduada con Mención Honorífica en Maestría y Doctorado en la UNAM, Ana Gabriela cuenta con una trayectoria brillante, habiendo debutado desde temprana edad con la Orquesta Sinfónica Nacional y colaborado con orquestas como la Filarmónica de la UNAM.

Su carrera ha sido reconocida internacionalmente, con premios en certámenes y presentaciones en diversos países. Además de su faceta como intérprete, Ana Gabriela es académica, escritora y coordinadora cultural, lo que enriquece su sensibilidad musical. Una velada imperdible para los amantes de la música en vivo en un espacio íntimo y mágico.

Cuándo: Sábado 25 de enero de 2025, 18:30 hrs.
Dónde: Av. de Las Fuentes 180B, Jardines del Pedregal, Álvaro Obregón, CDMX
Cuánto: Aportación sugerida de 500 pesos. Informes y reservaciones: [email protected]

Brunch en Siembra: cocina, música y vino para comenzar el año

El restaurante Siembra inaugura la segunda temporada de su brunch dominical con una experiencia especial que combina gastronomía, música y buenos vinos. Este domingo, el chef invitado Roberto Rivera tomará los fogones para crear platillos inspirados en ingredientes locales y tradiciones, con un enfoque que busca conectar con los sentidos y el corazón.

La experiencia se complementa con una selección musical a cargo de Barreto en el área de vinilos y una cuidada variedad de etiquetas de vino, ideales para acompañar un domingo lleno de momentos memorables.

Cuándo: Domingo 26 de enero, a partir de las 10:00 a.m.
Dónde: Av. Isaac Newton 300, Polanco, CDMX
Cuánto: Consumo según menú.

Festival Culinaria: La gastronomía chilanga en su máximo esplendor

Del 24 al 26 de enero, el Centro Histórico de la Ciudad de México será el escenario del Festival de Gastronomía Chilanga Culinaria. Este evento celebra la riqueza de la cocina capitalina con un enfoque en el cero desperdicio de alimentos y la conciencia social.

Entre las actividades destacadas se encuentran la “discosopa”, una experiencia comunitaria para cocinar juntos, un conversatorio sobre inseguridad alimentaria y rescate de alimentos, y un taller de fermentos. Además, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones de libros, cine, talleres, conversatorios y una muestra de la mejor gastronomía chilanga. Una cita imperdible para los amantes de la cocina y la cultura culinaria.

Cuándo: Del 24 al 26 de enero.
Dónde: República de Cuba 43, Centro Histórico, CDMX
Cuánto: Entrada libre; algunas actividades con costo adicional.

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube