
En el infinito mundo de la cocina, las cebollas son uno de los ingredientes más versátiles y utilizados, fondo de cocción de infinidad de salsas y parte importante de increíbles ensaladas. Sin embargo, cuando se trata de elegir entre cebolla morada o blanca pueden surgir dudas. ¿Cuál es su diferencia en sabor? ¿Es indistinto su uso?
También puedes leer: Los sabores de Nayarit llegan a CDMX con el nuevo menú de Zanaya
Descubre las características de una y otra y aprovecha su sabor en cada caso en tus próximas recetas.
Cebolla morada: un toque de color y sabor delicado

La cebolla morada es conocida por su distintivo color púrpura y su sabor ligeramente más dulce y suave en comparación con la cebolla blanca. Su tonalidad la convierte en una excelente opción para agregar un toque de color a una variedad de platos.
Además de su apariencia llamativa, la cebolla morada también ofrece beneficios nutricionales, ya que contiene antioxidantes que pueden ayudar a combatir la inflamación y promover la salud cardiovascular.
En comparación con la cebolla blanca, la cebolla morada tiende a tener un sabor más suave y dulce, lo que la hace ideal para aquellos que prefieren un toque de dulzura en sus preparaciones. Además, la cebolla morada tiene una textura crujiente y firme cuando se consume cruda, lo que la convierte en una excelente adición a ensaladas y platos frescos.
También puedes leer: Comer aguacate tiene muchos beneficios para la salud: 3 recetas mexicanas para aprovecharlos
Usos de la cebolla morada en la cocina
Ensaladas y vinagretas:
Puedes cortarla en rodajas finas y agregarla a ensaladas verdes, ensaladas de pasta o incluso salsas para dar un toque de frescura y textura.
Encurtidos y conservas:
Marínala en vinagre con hierbas y especias para crear deliciosos acompañamientos para hamburguesas, tacos o sándwiches.
Platos típicos:
En ciertas cocinas, como la mexicana, la cebolla morada es un ingrediente básico en platos tradicionales como ceviches, guacamoles y tacos.
También puedes leer: Los increíbles beneficios de la Dieta Dash: por qué adoptarla y cómo empezar
Cebolla blanca, versatilidad en la cocina cotidiana

A diferencia de su contraparte morada, la cebolla blanca tiene un sabor más fuerte y picante, así como una textura más suave. Esta variedad es muy versátil y se utiliza en una amplia gama de platos en todo el mundo.
Aunque su aspecto externo puede ser menos llamativo que el de la cebolla morada, su sabor y aroma distintivos la convierten en un elemento imprescindible en la cocina.
Usos de la cebolla blanca en la cocina
Sofritos y guisos:
La cebolla blanca es un componente esencial en la base de muchos platos, como sofritos, guisos y estofados. Su sabor fuerte se suaviza al cocinarla lentamente, lo que le permite integrarse perfectamente con otros ingredientes.
Salsas y cremas:
La cebolla blanca es frecuentemente utilizada para preparar salsas y cremas, ya que agrega profundidad y cuerpo al plato. Puedes picarla finamente y sofreírla antes de agregar otros ingredientes líquidos para desarrollar sabores más complejos.
Salteados y salteados:
La cebolla blanca es perfecta para salteados debido a su tiempo de cocción más corto y su sabor pronunciado. Puedes cortarla en trozos grandes y cocinarla a fuego alto con otras verduras y proteínas para obtener platos sabrosos y satisfactorios.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube