
De acuerdo al Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK por sus siglas en inglés), el síndrome del intestino irritable (SII) es un grupo de síntomas que se presentan juntos, que incluyen dolor en el abdomen y cambios en la evacuación, como diarrea, estreñimiento o ambos.
También puedes leer: ¿Para qué sirve el té de lavanda?
Parte del tratamiento con el que los doctores suelen tratar el síndrome del intestino irritable incluye cambios en la alimentación y el estilo de vida, medicinas, probióticos y terapias de salud mental. Es importante que no te automediques y consultes a un médico para encontrar el plan de tratamiento adecuado.

Algunos de los cambios que se recetan cuando padeces de colón irritable pueden ser comer más fibra, evitar el gluten o seguir una dieta especial llamada dieta baja en FODMAP, que es baja en fructanos (ajo, cebolla y trigo), fructosa (azúcar, miel y frutas), galactanos (frijoles y legumbres), lactosa (quesos y leche) y polioles (manzanas, aguacates o cerezas).
También puedes leer: Frutas que puedes cultivar en casa fácilmente
A continuación te presentamos 3 opciones perfectas para probar en casa si tienes colón irritable. No olvides consultar a tu médico y evita automedicarte.
Jugo verde

Ingredientes:
- 1 piña rebanada
- 1/4 de pepino con cáscara
- 1 manzana verde
- 1 rama de sábila
- 1 taza de jugo de naranja sin colar
- Jugo de 1 limón
Procedimiento:
Mete el jugo de naranja al vaso de la licuadora junto con el jugo de limón. Agrega la rebanada de piña picada, la manzana y licúa. Agrega el pepino con cáscara, y la pulpa de la sábila (no la metas completa). Puedes agregar agua para que no te quede una mezcla super espesa.
También puedes leer: Jugos para combatir la colitis
Batido de papaya

Ingredientes:
- 1 taza de leche de almendras
- 1 trozo de jengibre
- ½ cucharada de semillas de hinojo
- ½ taza de agua
- 1 plátano
Procedimiento:
Hierve ½ cucharada de hinojo con ½ taza de agua. Cuando hierva, coloca la mezcla en la licuadora y agrega el plátano pelado, el jengibre y la taza de leche de almendras. Licúa y sirve.
También puedes leer: Beneficios de los jugos verdes
Jugo de kiwi

Ingredientes:
- 1 kiwi
- 1 pera
- Medio vaso de agua
- Hielo
- Opcional: stevia o miel
Procedimiento:
Pela el kiwi y pártelo en trozos. Corta la pera, desecha el corazón central con las semillas. Licúa la fruta junto con agua, hasta que la mezcla sea uniform. Prueba y añade stevia si es necesario. Sirve en vasos con hielo picado y bebe cuanto antes.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest