La visita de Kamilla Seidler a México
Cortesía Millesime

Fiel creyente de que el mundo puede cambiar a través de la cocina, Kamilla Seidler, es la chef que nació en Copenhague pero ha cruzado fronteras con su entendimiento de la comida como lenguaje universal. La carrera gastronómica que comenzó a los 15 años, su paso por la cocina de Mugaritz y la dirección de Gustu en La Paz, Bolivia, le han concedido la experiencia necesaria para para comprender a profundidad los ingredientes y costumbres de las ciudades en las que ha cocinado.

Foto: Cortesía Millesime
Con este interés genuino por entender los usos y costumbres de las cocinas alrededor del mundo, emprendió una aventura culinaria guiada por el manejo de su gastronomía natal y lo que aprendió en Latinoamérica para ponerlo en práctica en distintas partes del mundo. El hilo conductor de este viaje ha sido la investigación gastronómica y la celebración de la diversidad, mediante platillos que fusionan técnicas y sabores daneses, con productos locales que enriquecen cada platillo.Esta aventura culinaria, llamada Kamilla Seidler Expedition comenzó en 2018, y la ha llevado por lugares como Noruega, Dinamarca, Austria, España, Rusia, Filipinas y el Himalaya para concluir en México, en Estudio Millesime by American Express. Nosotros estuvimos ahí y fuimos testigos de la maestría con la que integró los ingredientes mexicanos en su menú, con un consomé de hongos, huitlacoche y algas marinas de trufa y un merengue suave y crocante de piloncillo con sorbete de guayaba. Cocinó también ostiones y gambas con eneldo, un ceviche de habichuelas, una lubina y un costillar de cordero que superaron nuestras expectativas y nos encantaron con sabores y texturas inesperadas. El menú estuvo acertadamente maridado por el sommelier Sergio Domínguez, quien eligió Veuve Clicquot Rosé para los primeros tiempos, Itsasmendi 7, Chardonnay de Santos Brujos y Lleiroso Reserva para los demás y mezcal Convite para el postre.
Foto: Cortesía Millesime
Después este desfile de sabores, nos queda clara la maestría de Seidler en el manejo de ingredientes locales y su interés por la cocina sustentable.