Nuestras sales favoritas y sus diferencias

Para Samin Nosrat, chef y periodista gastronómica, la sal es uno de los 4 elementos que pueden enaltecer o destruir un plato. Tanto así, que ha dedicado un libro a hablar de ello y ahora puedes encontrar su propia serie en Netflix. Profundizamos en el tema de la sal y enlistamos los tipos más comunes […]

junio 17, 2019

Nuestras sales favoritas y sus diferencias

Foto: Caitlin Bensel

Para Samin Nosrat, chef y periodista gastronómica, la sal es uno de los 4 elementos que pueden enaltecer o destruir un plato. Tanto así, que ha dedicado un libro a hablar de ello y ahora puedes encontrar su propia serie en Netflix. Profundizamos en el tema de la sal y enlistamos los tipos más comunes y sus diferencias.

También te puede interesar: Los Obama producirán un show de comida para niños

Sal de mar

Se utiliza para proteínas más delicadas como mariscos y pescados. También es utilizada en panadería ya que los cristales se disuelven y no quedan grumos en galletas o pasteles.

También te puede interesar: Productos que tienen azúcar y no lo sabías

Sal Kosher

Se le llama así porque es sal pura. Se usa para curar carnes y no contiene yodo ni aditivos. Algunos chefs la prefieren a la de mesa porque se disuelve más fácil.

Sal gris

Esta es una sal marina de la costa de Normandía en Francia. Se obtiene de la evaporación del agua y es húmeda, de color más oscuro que las demás ya que se pinta de los minerales de arcilla. Es ideal para cocinarla con asados de carnes y verduras.

Sal de Colima

Producto de minerales de la tierra, la humedad y la ausencia de flúor o yodo, la sal de Colima no satura el paladar. Lo especial de este mineral es que sus cristales tienen una pequeña gota de agua al centro y es de color 100% blanco.

Sal del Himalaya

Este tipo de sal procedente de las montañas de Pakistán, es sometida a un proceso de refinamiento artificial. Contiene una composición mineral mucho más rica a diferencia de las sales comunes (cloruro de sodio y yodo) abarcando hierro, magnesio, flúor, zinc, cromo, cobalto y cobre. 

Artículos relacionados