
Imagínatelo: estás en tu cocina una cálida noche de sábado, la sala rebosa de risas y el aroma a camarones marinados asándose a la parrilla llega desde afuera. Los invitados llegan poco a poco, cargando con sus brazos llenos delicias gastronómicas, además de ese clásico de siempre: una botella de vino. La tomas, lista para descorcharla y servirla, sólo para sentir la decepcionante calidez de una botella recién salida del supermercado.
¿Qué es un vino acorchado y por qué ocurre?
¿Te suena? Quizás no en todos los detalles, pero en general, claro, porque todos hemos pasado por eso. Y, si eres humano, probablemente también hayas buscado frenéticamente en Google “cómo enfriar vino rápido” en un momento así.
Hay un montón de cuentos por ahí: desde echar un puñado de uvas congeladas (¡¿quién las tiene a mano?!) hasta remojar la botella en agua helada con sal (¿es un truco de circo o una emergencia?).
Pero si buscas el consejo de oro —el profesional y número uno que sommeliers, chefs y aficionados al vino recomiendan por igual—, es este: envuelve tu botella de vino en un paño de cocina húmedo y métela en el congelador. En un abrir y cerrar de ojos, tendrás una copa fría de esta delicia en la mano. Pan comido.

La ciencia detrás del frío
He aquí por qué funciona este método: el agua conduce el calor (y el frío) mucho más eficientemente que el aire. Al envolver una botella en una toalla húmeda, se crea un ambiente fresco y húmedo que envuelve toda la superficie de la botella. El líquido de la toalla absorbe el calor mucho más rápido que el aire solo, y al colocar ese líquido en el congelador, se aprovecha el enfriamiento más rápido.
Compáralo con la clásica cubitera, favorita en restaurantes y recepciones, que enfría la botella principalmente por contacto con una mezcla de hielo y agua, y a menudo, con muy poca cantidad de esta última. Si bien es efectiva, el frío sólo llega a partes de la botella a la vez, y el proceso se dificulta aún más si los invitados están constantemente sacando y volviendo a colocar la botella para servir. El truco de la toalla húmeda y el congelador envuelve el vino en un abrazo gélido, enfriándolo eficientemente por todos lados.
¿Puede la luna afectar el sabor del vino? Los productores de vino biodinámicos creen que sí
El tiempo lo es todo
¿Cuánto tiempo lleva este truco? En la mayoría de los congeladores domésticos, una botella de vino blanco a temperatura ambiente puede alcanzar la temperatura ideal para servir (entre 7 y 13 °C) en 20 minutos. El vino espumoso, que se beneficia de estar un poco más frío, puede tardar un poco más, pero rara vez más de 30 minutos en enfriarse a la perfección. El paño húmedo acelera el proceso de forma tan significativa que tendrás el tiempo justo para servir las proteínas y preparar la ensalada antes de que la botella se enfríe y esté lista para consumir.
¿No tienes un paño de cocina o un trapo limpio a mano? Improvisa: unas cuantas rotaciones de papel absorbente, una prenda pequeña o un par de calcetines limpios, papel higiénico súper acolchado; nadie juzga lo que hay que hacer cuando hay vino esperando a ser disfrutado. Pero si no encuentras ningún material limpio y resistente similar a una tela, simplemente mete la botella en el congelador; se enfriará más rápido que en el refrigerador, aunque no tan rápido como con el paño húmedo.
¿No tienes espacio en el congelador? La mejor opción es optar por lo tradicional y sumergir el vino en una mezcla de hielo y agua (recuerda, no sólo hielo), añadiendo un poco de sal para bajar el punto de congelación y enfriarlo al máximo. Si estás fuera de casa o simplemente no tienes una vinoteca, piensa en algo original (o en ella, si la tuvieras): usa un fregadero limpio, una nevera portátil, un cubo multiusos o incluso una caja con bolsa. Siempre hay una forma de improvisar para disfrutar del vino frío, estés donde estés y qué estés haciendo.
Y, por supuesto, independientemente de cómo lo hagas, si vas a guardar hielo, pon siempre un temporizador; no hay nada más triste que una botella de vino olvidada y congelada.

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube