
¿Quién dijo que el vino necesita manteles largos? Rompiendo con la idea de que el vino solo se disfruta en ocasiones formales, la marca española C.V.N.E. demostró que un buen maridaje no tiene que llevar etiqueta. ¿El escenario? Tacos Los Alexis, donde sus etiquetas más destacadas se encontraron con una propuesta culinaria que celebró la autenticidad y el sabor mexicano.
Familia Torres, recuperando varietales ancestrales para una viticultura regenerativa
C.V.N.E y cuatro tacos de Los Alexis
El festín arrancó con un taco vegetariano de huitlacoche al ajillo, servido en una costra de queso con vegetales encurtidos, aguacate y una tortilla de maíz bien calentita. Este bocado fue maridado con La Val, un Albariño de la D.O. Rías Baixas, cuyo carácter mineral y acidez resaltaron a la perfección los sabores del huitlacoche y los toques avinagrados de los encurtidos.
¿Qué hace especial a La Val? Este vino está elaborado con uvas Albariño de viñedos ubicados en Galicia, en suelos graníticos y arcillosos que aportan complejidad frutal y mineralidad a cada sorbo.

La experiencia continuó con tacos más intensos: carne asada al carbón en tortilla de harina, un volcán “taurino” con cecina, longaniza y chicharrón adobados sobre tostada de maíz, y una costra especial bañada en salsa borracha (con cerveza, piloncillo y chile pasilla). Cada plato ofreció una excusa deliciosa para explorar la magia de los vinos tintos con una cata vertical de Imperial Reserva en sus añadas 2016, 2017 y 2018.

Este tipo de catas permite descubrir cómo cada cosecha refleja las condiciones climáticas del año. Aunque se busca consistencia en las etiquetas, la naturaleza siempre deja su huella, dando lugar a variaciones en mineralidad y aromas que hacen única a cada añada.
¿Qué es Imperial Reserva? Este vino emblemático de Rioja Alta proviene de viñedos propios de C.V.N.E., con más de 40 años de historia. Su perfil combina Tempranillo con Garnacha y Graciano, cultivados en suelos pobres y arcillo-calcáreos que aseguran una producción de calidad excepcional.
Bodegas Arzuaga: vinos gastronómicos de Ribera del Duero
Imperial Gran Reserva de C.V.N.E acompañando el postre
Para cerrar con broche de oro, el postre: una espuma de chocolate de metate con helado de queso, acompañado del Imperial Gran Reserva 2012. Este tinto, bien estructurado y redondo en paladar, presentó notas a frutos oscuros, compotas y delicadas notas animales, perfectas para los amantes de los grandes vinos de reserva.

¿Qué hace único al Imperial Gran Reserva 2012? Este vino proviene de los mejores viñedos de Rioja Alta, situados entre 550 y 650 m de altitud, con cepas cultivadas en vaso y en secano. Los suelos arcillosos y pobres en materia orgánica, junto con el clima atlántico y continental, crean condiciones excepcionales para producir un vino diseñado para envejecer y mejorar con el tiempo.
La vendimia se realiza manualmente, con una doble selección de uvas. El proceso incluye fermentación en tinas de roble, una crianza de dos años en barricas de roble francés y americano, y un envejecimiento adicional en botella en las cavas centenarias de C.V.N.E. hasta alcanzar su máxima expresión. Solo se elabora en cosechas excepcionales, consolidándose como un emblema de la tradición vinícola española.
Rías Baixas, una denominación en constante evolución

Conclusiones…
Al terminar la comida, solo quedó una reflexión: no hay reglas al momento de crear un maridaje. Como bien dicen, “es tu comida, mandas tú”. ¿Quién necesita protocolos cuando se trata de disfrutar tacos con vino?
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest