Less is More: de lo básico a lo complejo, y viceversa
Daniel Ortega y Diego Armando Morales, creadores de Less is More

La escena de la coctelería en la Ciudad de México nos sorprende día a día con nuevos conceptos, en donde la creatividad se encuentra con un mayor profesionalismo en la barra, y detrás de ella, en el laboratorio donde la magia comienza. Siguiendo estas premisas, ubicado en la vibrante Roma Norte, Less is More apenas abrió sus puertas hace unos meses y ya ha sido reconocido como uno de los Best International New Cocktail Bar por Tales of Cocktail.

Less is More fue creado por el bartender colombiano Diego Armando Morales y el bartender cubano, Daniel Ortega. Ambos se conocieron cuando formaron parte del concurso Tío Pepe Challenge México, en donde Daniel fue semifinalista y Diego el ganador, precisamente con un cóctel llamado Less is More, a través del cual buscó trasmitir simplicidad mediante el mensaje de “menos es más”. Al encontrar un punto de encuentro en su forma de entender y expresarse a través de la mixología, dieron paso a la creación de Bijou y Less is More.

Less is More: coctelería de lo básico a lo complejo y viceversa
El interior de Less es de estilo minimalista | Foto: Jennifer Ornelas

Al visitar Less is More encontrarás dos atmósferas que conviven armónicamente, y que no se explican la una sin la otra. Como el Yin y el Yang. La primera, Less, recibe con un interior minimalista, mesas de madera, paredes de color neutro, y plantas que añaden un toque cálido, con cuadros cuyas leyendas recuerdan el mensaje que soporta este lugar: “Say Less, Do More” / “Less perfection. More authencity”.



Mantener la sobriedad e ir de menos a más es lo que comunica este primer espacio, en donde los cócteles son sencillos, pero no simples, poniendo en la mesa también la idea de que es posible disfrutar de un buen platillo en compañía de un buen cóctel, que no es invasivo por sus grados de alcohol ni tampoco complejo. La carta en Less se compone entonces por cócteles que siguen una fórmula básica: sin garnish y a base de dos ingredientes. Te recomendamos probar el Peach, elaborado con sorbete de durazno y vino carbonatado; una versión de un Bellini, pero más fresca y menos dulce. O el Orange, con un triple sec especiado y jugo fresco de naranja.

Less is More: coctelería de lo básico a lo complejo y viceversa
Cócteles y tiradito de Kampachi en Less | Foto: Jennifer Ornelas

A los cócteles le acompañan una propuesta gastronómica creada con mayor detalle, que contrasta y complementa la sencillez de los cócteles, enfocada en resaltar las cualidades del producto. Aquí encontrarás desde una ensalada de lechugas con mantequilla de Nori, puré de durazno congelado y nueces de macadamia, hasta un fresco tiradito de Kampachi, con salsa ponzu, cilantro, alioli, semillas de sésamo y brunoise, acompañado de wonton con ralladura de naranja –no lo puedes dejar de pedir–. La inspiración de la cocina latinoamericana también se encuentra en una Causa Limeña. Los fuertes incluyen un Rib Eye con Salicornia y cordero al carbón. El final dulce ofrece ese cierre perfecto a cargo de un Tiramisú infusionado con mezcal.

La experiencia apenas comienza, pues te recomendamos que una vez hayas visitado este primer salón, Less, te prepares para adentrarte en su segunda atmósfera: More. Al fondo del lugar, se encuentra un espacio completamente distinto: luces azules, velas en las mesas y una barra cuyo diseño resulta de la unión de los símbolos “- = +”, diferente a cualquier otra, pues está dispuesta de forma pulcra, con envases que simulan a los usados en los laboratorios de química. Y es que en Less is More, las fórmulas importan, para muestra More.

Less is More: coctelería de lo básico a lo complejo y viceversa
Cócteles en More | Foto: Jennifer Ornelas

Aquí la ecuación se transforma: los cócteles se vuelven complejos y la comida effortless. Y aquí se confirma que no existe un espacio sin el otro, y por ello te recomendamos vivir la experiencia completa. Si en Less probaste ese sorbo fresco llamado Orange, aquí te encuentras con su versión remasterizada, su continuación, esta vez con un cuádruple sec, elaborado con lima Kaffir, mandarina y semillas de cilantro. O el Peach, en esta ocasión siendo el resultado de la mezcla de vino de durazno, soda de durazno y cordial de durazno, todo elaborado en casa.

La comida por otro lado se compone de opciones de sándwiches ideales para compartir, como el de picaña con arúgula, pimientos dulces y dip de roquefort, o el de pork belly con panko, glaseado de ciruela y ensalada de col; también está la opción vegana con coliflor tempura rostizada, alioli de chile fermentado y pepinillos.

Less is More: coctelería de lo básico a lo complejo y viceversa
Sándwich de picaña | Foto: Jennifer Ornelas

De regreso a los cócteles, te recomendamos pedir el Hazel Coco –coco, ron y hojicha, coronado con un chocolate que simula un coco miniatura relleno de licor–; o el Pistacchio –whisky, pistache Amazake y vinagre de fresa.

Los cócteles en Less is More son el reflejo de un trabajo en equipo complejo pero que parece sencillo. Desde la comodidad de los asientos de More se puede observar el laboratorio donde se generan todas esas ideas que se materializan en cada vaso, con cócteles finos, de sabores contundentes y que dan forma a una experiencia de coctelería que realmente se disfruta.

Less is More: coctelería de lo básico a lo complejo y viceversa
Las cartas de Less y de More suman al storytelling del lugar | Foto: Jennifer Ornelas

La propuesta gastronómica por su lado, es también reflejo de la sofisticación de los bares en la capital. Donde encontramos más que simples acompañamientos de cada trago, sino platillos realmente complejos que transmiten además identidad del lugar, en este caso su esencia latinoamericana. Simbólicamente además, la cocina se encuentra en el punto medio entre Less y More. Less is More es también cálido en la atención, cada uno de los miembros del equipo se encarga de transmitir el concepto de forma puntual y sencilla así como de generar una experiencia cómoda y sin pretensiones.

Si bien puedes elegir Less is More según el mood en el que vayas, mi recomendación si lo visitas por primera vez es que vivas el 360º, pues sólo así sabrás porqué está entre los 10 Best International New Cocktail Bar.

Less is More: coctelería de lo básico a lo complejo y viceversa
Cócteles en More | Foto: Jennifer Ornelas

Less is More

Puebla 289, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Cuauhtémoc, CDMX.

@lessismore_mx

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube