Día Internacional del Jugo Verde, la tendencia que llegó para quedarse
Foto: Unsplash

Ya hace algunos años que se dio el boom en el consumo del jugo verde so pretexto de los múltiples beneficios que trae para la salud, y a pocos días de celebrar su Día Internacional, viene a nuestra mente la pregunta, ¿sigue en tendencia? La respuesta es sí, aunque a diferencia de tiempos pasados, la percepción en torno a sus ventajas así como la forma de consumirlo han evolucionado.

No es de sorprender que en estos días los jugos verdes continúen siendo considerados dentro de una dieta saludable, especialmente cuando la pandemia puso en la semana esa necesidad de mantenernos saludables. Otra tendencia que ha favorito la permanencia de su popularidad es referente a una dieta basada en vegetales y la inclinación por las bebidas saludables. Pero cabe cuestionar si realmente los beneficios que se le adjudican son del todo certeros.

Día Internacional del Jugo Verde, la tendencia que llegó para quedarse

¿Realmente los jugos verdes son benéficos para la salud?

De acuerdo con Mayo Clinic, “Para extraer el jugo de las frutas o verduras frescas, se suele utilizar una máquina. El líquido contiene la mayoría de las vitaminas, minerales y sustancias químicas vegetales presentes en la fruta. Sin embargo, las frutas y verduras enteras también tienen fibra saludable, que se pierde durante la mayoría de los procesos de extracción de jugo.”



El mismo artículo señala que los defensores del jugo verde sostienen que consumir las nutrientes tanto de frutas como vegetales en estado líquido conlleva una mejor absorción de los mismos. Es por ello que incluso se han generado dietas a base de este tipo de jugos con el fin de “desintoxicar” al cuerpo, bajo el argumento de que poseen alto contenido en fibra por lo que pueden facilitar la liberación de toxinas, pérdida de peso o mejorar la digestión. Sin embargo, Mayo Clinic sostiene que no existe evidencia científica de ello.

Mientras que el estudio Health benefit of vegetable/fruit juice-based diet: Role of microbiome publicado por PubMed Central, sostiene: “La microbiota intestinal contribuye de manera importante a la salud humana. Los jugos de frutas y verduras aportan polifenoles, oligosacáridos, fibra y nitrato (jugo de remolacha), que pueden inducir un efecto similar al de los prebióticos. Las dietas basadas en jugos se están volviendo populares. Sin embargo, no hay evidencia científica de sus beneficios para la salud. Nuestra hipótesis era que los cambios en la microbiota intestinal inducidos por una dieta basada en jugos juegan un papel importante en sus beneficios para la salud.”

De lo que estamos seguros es que consumir tanto frutas como vegetales es benéfico para la salud, de ahí que consumir jugos verdes desde luego genere beneficios a la salud. Sin embargo hay que ser cuidadosos en darles un significado mágico o milagroso, pues no son protagonistas sino más bien parte del engranaje de una dieta equilibrada.

Día Internacional del Jugo Verde, la tendencia que llegó para quedarse
Foto: Unsplash

¿Cuál es la mejor manera de consumirlos?

Siempre apuesta por su forma más natural. Aunque en el mercado existan opciones envasadas de jugos verdes, nada como prepararlos directamente. Para ello, algunas herramientas han cobrado popularidad, como los extractores de jugo, que prometen rescatar los nutrientes de los ingredientes que los componen; sin embargo esto depende, ya que si buscas una textura ligera es probable que sea mejor que utilices un extractor, pero si lo que buscas es una bebida con cuerpo, la licuadora es la opción.

Incluso, Mayo Clinic sostiene que la licuadora es mejor herramienta en términos de aprovechamiento de nutrientes, puesto que “licuar las partes de frutas y verduras que se pueden comer produce una bebida con más sustancias químicas vegetales saludables y fibra.”

Por otro lado, preservar la frescura es clave y no sólo en términos de sabor. Cuando preparas jugo verde es importante que sólo sea la cantidad que vayas a consumir y no guardes para después, ya que es fácil que las bacterias crezcan rápidamente en un jugo recién hecho.

Finalmente y no menos importante, es importante consultar a un especialista en nutrición sobre cuál es la dieta más adecuada de acuerdo a las necesidades de tu organismo, así como cuál es la manera más adecuada de incluir jugos verdes en tu dieta.

Día Internacional del Jugo Verde, la tendencia que llegó para quedarse
Foto: Unplash

Recomendaciones Food & Wine

En celebración del Día Internacional del Jugo Verde, te compartimos tres recetas para que entres de lleno en este mundo líquido verde y saludable.

Día Internacional del Jugo Verde, la tendencia que llegó para quedarse
Foto: Unplash

Ingredientes:

  • 1 manzana
  • 1 col morada
  • agua
  • Jengibre (opcional)

Preparación:

Mete los ingredientes a un procesador de alimentos. Puedes añadir hielos y un poco de jengibre en polvo, para aromatizar, además de agua si la mezcla queda muy espesa. Es sencillo, pero muy efectivo.

Día Internacional del Jugo Verde, la tendencia que llegó para quedarse
Foto: Unplash

Ingredientes:

  • 2 rodajas de una piña tierna
  • 1 rama de apio lavado
  • ½  pieza jengibre pelado y cortada en trozos
  • ¼  de taza de espinaca
  • Una pizca de cúrcuma

Preparación:

Lo debes colocar todo en la licuadora y mezclar hasta que se integre bien. Lo puedes tomar directo o colarlo, para evitar que las fibras del jengibre y el apio sean desagradables al paladar.

Día Internacional del Jugo Verde, la tendencia que llegó para quedarse
Foto: Unplash

Ingredientes:

  • 1 kiwi
  • 1 pera
  • Medio vaso de agua
  • Hielo
  • Opcional: stevia o miel

Preparación:

Pela el kiwi y pártelo en trozos. Corta la pera, desecha el corazón central con las semillas. Licúa la fruta junto con agua, hasta que la mezcla sea uniforme. Prueba y añade stevia si es necesario. Sirve en vasos con hielo picado y bebe cuanto antes.

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube