Zagala, una experiencia campirana con esencia ibérica
Foto: Cortesía

Ubicado en Lomas de Chapultepec, Zagala está inspirado en un entorno campirano español, hogareño, que recibe acogedor con cálidos bocados. Con casi tres años de existencia, el restaurante comandado por el chef nacido en San Sebastián, Bittor Sierra, ofrece un concepto de cocina que hace un recorrido por diferentes regiones del país ibérico, en donde convergen tradición y aportes de autor que lo diferencian del resto.

La cocina de Bittor es el resultado de una infancia en el campo, rodeado de materia prima y platillos preparados por sus padres desde cero (cazaban y recolectaban) que quedaron grabados en sus memoria y papilas gustativas. Comer rico en adelante ha sido el objetivo, y para lograrlo tenía que hacerlo por sí mismo, entonces decidió dominar el arte de los fogones. 

Zagala, una experiencia campirana con esencia ibérica
Chef Bittor Sierra | Foto: Cortesía

Nació en él entonces una visión de la gastronomía 360º, con valoración del producto, su dignificación en la cocina y finalmente su transformación presentada en un platillo final, que cautive los sentidos del comensal, creando un momento de máximo disfrute y que produzca esas ganas de regresar, una y otra vez. 



El menú de Zagala destaca por sus generosas porciones, que lo hacen ideal para compartir; desde las entradas hasta los platos fuertes, con la opción incluso de ordenar las primeras completas o media porción, lo que te recomendamos ya que ello permite probar aún más. Te sugerimos abrir apetito con los huevos rotos, las croquetas de bacalao y el steak tartar.

Zagala, una experiencia campirana con esencia ibérica
Robalo a la koskera en salsa verde con almejas | Foto: Jennifer Ornelas

La “cocina de vanguardia con raíces tradicionales” de Bittor Sierra, ofrece un festín para disfrute de todos, más allá de generaciones, basta con tener en común esa pasión por el buen comer y el buen beber. La variedad de platos fuertes contempla desde luego arroces y fideuá, además de preparaciones con pescado que es conseguido en tierras mexicanas, con presentaciones como pesca artesanal al estilo Mediterráneo o Gretaria, robalo a la koskera en salsa verde con almejas y espárragos blancos y kokotxas de merluza. 

Para la carne las opciones abarcan rib eye a las brasas, venado con salsa de trufa y manzana o costilla de cordero asada con salsa de curry con base de hummus y sandía. Con guarniciones imperdibles: pimientos del piquillo guisados al horno, patatas gajo, ensalada de cogollo, pan camote y hongos pambazo y shiitake salteados, entre otros. 

Para el final, destaca su tartaleta de queso Bittor, preparada con diferentes tipos de queso (ahumado, cabra, manchego), con ate de membrillo y nuez, ideal como pre postre debido a que no es un platillo salado. La carta de vinos es amplia, con algunas opciones por copa, internacional con énfasis en los ibéricos. 

Zagala, una experiencia campirana con esencia ibérica
Tartajea de queso Bittor | Foto: Jennifer Ornelas

Premio al más bello del mundo

Zagala es una palabra castellana que significa “aprendiz de pastor”. Evocando esto, el diseño e interiorismo del restaurante simula una casa campirana, con materiales como madera, vigas y cuerdas. Asimismo, tonos verdes, rosas y madera en paralelo con piezas artesanales de Caralarga suman a la atmósfera. 

El restaurante cuenta con tres espacios: una terraza abierta en donde una jacaranda de más de 20 metros y alrededor de 80 años de existencia es protagonista; al interior el salón, en donde una chimenea de mármol es la antesala de la cita perfecta, y finalmente la terraza, con ovejas que anuncian un ambiente ameno. 

El conjunto de estos elementos hacen de Zagala un restaurante bello, confortable y único. Por ello la UNESCO le otorgó el Prix Versailles, formando parte así de los 18 restaurantes más bonitos del mundo. Arquitectura y diseño corrieron a cargo de los arquitectos Carlos Faci y Marina Leboreiro del despacho Faci Leboreiro, en colaboración con LGA Arquitectos.

Zagala, una experiencia campirana con esencia ibérica
Prix Versailles | Foto: Cortesía

Zagala

Monte Athos 185, Lomas – Virreyes, Lomas de Chapultepec IV Secc, Miguel Hidalgo, 11000, CDMX

@zagalarestaurante

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube