Long Story Short: gastropub con música, comida chic e innovadora mixología
Foto: Cortesía

Long Story Short entra en escena con una propuesta fresca, innovadora y disruptiva. Bajo el concepto de Kitchen, Wine & Cocktail Bar este gastropub inspira su carta de cócteles en los diferentes géneros musicales y en los grandes músicos que han definido su historia reciente.

Los cócteles fueron creados por Ramón Tovar, a quien recordamos por sus creaciones en Casa Awolly o Nardo. Mientras que la comida está creada por la chef Ximena Arechega. Su decoración es sobria, sofisticada y acogedora. En tonos pastel y verdes intensos; luz cálida y una barra que invita a pasar ahí las horas viendo la magia que hacen los mixólogos detrás. 

Long Story Short: gastropub con música, comida chic e innovadora mixología
Long Story Short entra en escena con una propuesta fresca, innovadora y disruptiva | Foto: Cortesía

Mixología de autor: música  y narraciones líquidas

Si de algo hay garantía en Long Story Short, es de su gran selección músical, que ambienta perfectamente el espacio de este bar. Pero lo llevan más allá, pues lo que buscan es crear música y narraciones líquidas a través de sus cócteles; para crear una fusión y propuesta única. 



Por sólo citar un ejemplo, uno de los cócteles que más nos gustó fue “Diminuto planeta¨ hecho con brandy y un original lactofermento de tomate, agua de coco, complementado con  vino de jerez. Este cóctel toma su inspiración de la canción “Diminuto Planeta Azul” de Macaco, cuya letra es lo que se intenta narrar en el cóctel: “Todo, todo ocurre en un momento/ un punto diminuto/ un granito de arena./ Una mota de polvo del universo./ Todo, todo ocurre en un instante./  Las estrellas dicen que nosotros somos fugaces…”.

Long Story Short: gastropub con música, comida chic e innovadora mixología
Long Story Short: música y narraciones líquidas a través de sus cócteles | Foto: Cortesía

Otro delicioso ejemplo de estas narraciones líquidas inspiradas en la música es su cóctel “Sol de Osaka”: hecho con mezcal, sake con arroz, mango y coco; inspirado en la letra de la canción “Lovers in Japan” de Coldplay: “Tonight maybe we are gonna run/ dreaming of the Osaka sun/ dreaming of when the morning comes”.

Destaca también su “Negroni del día”, del cuál sólo se venden cinco de estos cócteles al día, para mantener su exclusividad, pues éstos son preparados con tres diferentes recetas y son añejados en vidrio por al menos tres meses, para darle un toque único. 

Long Story Short: gastropub con música, comida chic e innovadora mixología
En Long Story Short sirven sólo cinco de estos cócteles al día, para mantener su exclusividad | Foto: Cortesía

Asimismo, cuentan con una interesante selección de mocktails, sin alcohol y low drinks con poca graduación alcohólica, para tener más opciones para todo el público. 

Vinos: carta pequeña y bien curada

La carta de vinos de Long Story Short es una cuidadosa selección que abarca desde etiquetas icónicas hasta joyas emergentes. Con un enfoque en vinos naturales y biodinámicos, el bar ofrece una experiencia enológica que sorprende tanto a conocedores como a principiantes.

Destacan sus opciones de vinos espumosos, como un Crémant de Bourgogne que compite en elegancia con cualquier champán, y sus tintos de la región del Loira, que deslumbran por su frescura y complejidad. 

Long Story Short: gastropub con música, comida chic e innovadora mixología
La carta de alimentos de Long Story Short fue creada por la chef Ximena Arechega | Foto: Cortesía

Platillos: La cocina como complemento perfecto

La oferta gastronómica de Long Story Short no se queda atrás. Diseñada para maridar con su extensa carta de bebidas, la propuesta culinaria es concebida como un botana chic y sofisticada para compartir. 

Nos sorprendió su ​​“Beef Tartare” una perfecta carne tártara complementada con yema de codorniz y espuma de alcaparras. No sólo por su presentación y emplatado, sino por el sabor contundente que tiene al mezclar todos los ingredientes. 

Long Story Short: gastropub con música, comida chic e innovadora mixología
La propuesta culinaria de Long Story Short es concebida como un botana chic y sofisticada | Foto: Cortesía

También nos fascinó su tiradito Thai de Dorado, sobre todo por la gran consistencia de su  leche de tigre y el complemento con  menta y jengibre. Recomendamos asimismo, sus mejillones, que van salteados con sake y miso.

Aunque sin duda, otros platos que se llevó las palmas, fueron sus sliders de wagyu con queso gouda y su pollo  frito en alioli dulce, que son un verdadero festín. 

Así, Long Story Short no es sólo un gastropub; es una experiencia que celebra la creatividad, el sabor, la música y las historias. Con una oferta que combina mixología de autor, una selección de vinos exquisita y platillos que sorprenden, este lugar, sin duda, se ha ganado un lugar destacado en la escena gastronómica  y  de mixología de la Ciudad de México. 

Long Story Short: gastropub con música, comida chic e innovadora mixología
Long Story Short es una experiencia que celebra la creatividad, el sabor, la música y las historias | Foto: Cortesía

Long Story Short

Londres 178, Col. Juárez, CDMX

@longstoryshortcdmx 

Sigue al autor: @amilcaracol

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube