Estos son los Chiles en Nogada más representativos de Puebla
Foto: cortesía

Oficialmente en muchos lugares ya empezó la temporada de chiles en nogada, así que te dejamos cuatro opciones que definitivamente no te puedes perder por ser de los más representativos y deliciosos de Puebla. ¡Toma nota!

En lo personal, considero que uno de los platillos más representativos de Puebla son los Chiles en Nogada, no sólo por sus ingredientes endémicos de la región, sino también por la riqueza histórica que encierran. Si visitas esta ciudad, es indispensable que los pruebes. Para una experiencia gastronómica de primer nivel, te recomiendo cuatro restaurantes poblanos ampliamente reconocidos: Augurio, Comal Cocina Local, Intro y El Mural de los Poblanos.

Estos son los Chiles en Nogada más representativos de Puebla
Foto: cortesía

Comal Cocina local

El empresario Luis Javier Cué encabeza Comal, Cocina local y Mural de los Poblanos, dos propuestas gastronómicas que rinden homenaje a los sabores de antaño.



Ubicado en uno de los puntos turísticos más atractivos de la ciudad, no hay lugar más poblano que Comal Cocina Local. Su vista espectacular frente a la Catedral se acompaña de un menú compuesto de antojitos y platillos de cocina local que ofrecen una experiencia única gracias a una sazón incomparable y un ambiente vivaz. Por su calidad, en 2022 fue reconocido por el Ayuntamiento como garante de la cocina poblana.

Precio: $394 MXN

@comalcocinalocal

Foto: cortesía

Mural de los Poblanos

En la casona del siglo XVII, Mural de los Poblanos guarda una experiencia gastronómica insuperable. Inspirado en la tradición, su menú ofrece recetas y platillos que se han conservado durante generaciones, respetando la sazón artesanal y fomentando el consumo de ingredientes cultivados en la región. Por ello, desde 2019, Mural de los Poblanos recibió la distinción de Aliado Oficial de Slow Food México y pertenece al Top 1000 Best Restaurants in the World, de La Liste.

Precio: $595 MXN

@muraldelospoblanos

Foto: cortesía

Augurio

Por su parte, Augurio e Intro, liderados por el chef Ángel Vázquez, ofrecen dos experiencias de gran creatividad y calidad. Augurio transmite su pasión por la comida tradicional poblana mediante una curaduría de platillos que recupera tanto las recetas familiares del chef como los guisos populares del estado; muchos de los cuales se remontan al siglo XIX. Referente incuestionable de la cocina poblana, sus platos contienen los sabores y técnicas esenciales de la gastronomía local.

En 2017, Augurio ganó “Mejor restaurante nuevo” en Gourmet Awards México por Rubbermaid. En diciembre de 2024 se publicó el libro “Cocina Poblana de Ángel Vázquez” por Larousse donde gran parte de las recetas publicadas se encuentran en la carta de Augurio. En junio de 2025, en la ciudad Cascais, Portugal, ganó como “Best Men Chef book in the world” en el 30th internacional Gourmand World Cookbook Awards 2024.

Precio: $590 MXN

@augurio.restaurante

Estos son los Chiles en Nogada más representativos de Puebla
Foto: cortesía

Intro

Finalmente, desde hace 22 años los comensales que visitan Intro gozan de una estancia vanguardista, contemporánea y semiformal a partir de su menú inspirado en las cocinas étnicas como la tailandesa, vietnamita, marroquí; así como las clásicas francesa, italiana, mexicana, entre otras, con una carta de vinos internacional de pequeños productores muy bien curada por la sommelier Gina de la Mora. Indudablemente es una apuesta llena de creatividad que ha sido recibida con entusiasmo por los paladares poblanos; su propuesta es original, diversa y sin fronteras.

Precio: $590 MXN

@introrestaurant

Estos son los Chiles en Nogada más representativos de Puebla
Foto: cortesía

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube