Se dice que Moctezuma comía pozole para honrar a sus dioses. Y aunque ahora no lo ofrendamos, sí lo celebramos y lo comemos los fines de semana y en fiestas patrias. El pozole blanco es la variedad más clásica, proviene de Guerrero y se prepara con carne de cerdo y maíz cacahuazintle, sin salsa ni otros condimentos más que orégano.
En Puebla se prepara con pollo, aunque también se encuentra con cerdo. En Colima lleva oreja, cachete, chamorro, cueritos y huesos de cerdo. También se consume en la Ciudad de México, Acapulco, Oaxaca y otras costas.
Ahora que es temporada de maíz pozolero, te dejamos los pasos para hacer un pozole blanco casero.
También puedes leer: Estos son los tipos de pozole que existen en México